inicia sesión o regístrate.
Ayer el acatamiento a la medida de fuerza alcanzó a cerca del 90% de los trabajadores municipales de Cerrillos. Pasadas las 9 marcharon por las calles del pueblo manifestando su repudio a los hechos de violencia registrados el lunes, en momentos en que la policía procedió al desalojo de los obreros que se encontraban apostados en el portón de acceso de vehículos al edificio comunal, en una calle lateral.
En la mañana de ayer se presentaron grandes complicaciones en el tránsito, dado que la avenida principal de la localidad vallista es una de las rutas con mayor circulación de la provincia, por ser justamente la principal vía de salida hacia el sur del Valle de Lerma y la única conexión con los Valles Calchaquíes.
Cabe recordar, por otra parte, que el malestar en la población cerrillana es creciente ante la falta de cumplimiento, por parte de la actual gestión municipal, a cargo de la intendente Yolanda Vega, de una serie de servicios esenciales.
Si bien es cierto que el ejido urbano de Cerrillos está partido en cuatro o cinco núcleos más pequeños, varios kilómetros entre sí, la carencia de servicios básicos es una constante que no se puede seguir endilgando a la gestión anterior.
Al no haber recolección de residuos domiciliarios durante todo el fin de semana, ayer se cumplieron cuatro días sin el servicio, dado que el paro comenzó el lunes y se extenderá por tiempo indeterminado, según los gremios.
Por otra parte, cabe señalar que el lunes, cerca del mediodía, intimaron al titular de ATE, Pablo Loaisa, para que indique a su gente que desalojen el portón de acceso a la Municipalidad, con una orden de la Fiscalía Penal de Cerrillos. La notificación decía: "para que cese el impedimento de ingresar y salir vehículos de la Municipalidad a realizar las labores que corresponden, bajo apercibimiento de desobediencia judicial".
Luego hubo forcejeos entre trabajadores y efectivos de seguridad que terminaron con un escándalo y representantes gremiales demorados en la comisaría 13.
El reclamo
Los municipales cerrillanos reclaman un aumento de $500 extras, por fuera del acuerdo de aumentos salariales alcanzado para este año del 16%, y que ya se está haciendo efectivo con los haberes mensuales.
Loaisa dijo al respecto que "más allá del reclamo salarial, pedimos el pase a planta permanente de varios compañeros contratados. En las áreas de Obras y Servicios, este año se jubilaron seis personas y no se reemplazó a ninguna. Sin embargo, al mismo tiempo, ingresó gente al sector administrativo. Contra eso es lo que protestamos también. Después, los vecinos se quejan por la falta de servicios públicos, que en estas condiciones no podemos brindar de manera eficiente".
El gremialista advirtió que de no mediar el diálogo que vienen reclamando, con las autoridades del Ejecutivo municipal, el paro continuará durante toda la semana.
"También reclamamos estabilidad laboral. Hay mucho manoseo y cambio de funciones por cualquier cosa, casi sin razón. No nos pasan órdenes de trabajo y nos cambian de funciones constantemente. Eso genera un enorme malestar entre los compañeros", concluyó Loaisa.
Vega: “Hay gente que desestabiliza”
La intendenta de Cerrillos hizo un jugoso descargo ante la prensa.
Yolanda Vega aseguró que en caso de que ATE no levante las medidas de fuerza en las próximas horas la comuna contratará personal para realizar la recolección de residuos domiciliarios. Además apuntó a legisladores del departamento Cerrillos y al exintendente Rubén Corimayo como los orquestadores de un plan desestabilizador en contra de su gestión, que apenas lleva un año y cinco meses.
“ATE es intolerante. Siempre que llegamos a algún acuerdo a última hora salen con nuevas pretensiones. Desde que asumí no hay mes que no realice un paro o una asamblea”, dijo.
Y con respecto a los sueldos reconoció: “Entiendo que no alcanza, pero nosotros administramos el dinero de la gente. El mes pasado con el acuerdo que está en vigencia con este gremio aumentamos en 120 mil pesos la masa salarial. Otros municipios no lo hacen. Hacemos un esfuerzo sobrehumano para pagar y brindar servicios”.
Vega agregó: “No realizamos la recolección de basura como corresponde por varios motivos. Uno de ellos es la falta de recolectores, ahora vamos a tener dos vehículos más, pero chocamos con el san lunes de los operarios. Tenemos registros de toda un área de gente que faltó un lunes.”