Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Polémica en el fútbol: podrían rematar el estadio de la Liga

Un dirigente enjuició a la institución por discriminación porque sus pares no lo dejaron entrar a ver varios partidos. La Corte de Justicia hizo lugar a una apelación suya y el resarcimiento superaría el medio millón de pesos.
Martes, 02 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un aire enrarecido se respira en la entidad madre del fútbol de Rosario de la Frontera. El Tribuno pudo saber que el proceso judicial iniciado en 2014 por Fernando Saha Dietrich logró sentencia favorable en la Corte de Justicia y la institución podría perder su estadio si no abona el resarcimiento fijado por los jueces a modo de desagravio al mencionado dirigente sureño.

Los hechos se remontan a tres años atrás, cuando luego de un entredicho que llegó hasta los golpes de puño, protagonizados por varias personas durante un partido, Dietrich (quien en ese entonces era presidente del club local Chacarita Juniors, aunque la demanda la realizó en carácter particular) fuera expulsado y no le permitieran más el ingreso a la cancha.

Ante esta situación, Dietrich decidió iniciar acciones legales por considerarlo un acto discriminatorio que no guardaba ningún fundamento dentro del marco legal establecido para este tipo de espectáculos deportivos.

Una demanda judicial

"Hemos presentado todas las pruebas necesarias para demostrar que mi defendido no ha incurrido en ningún delito y por lo tanto no dejarlo ingresar a la cancha fue una medida arbitraria y discriminatoria. Por eso realizamos también presentaciones en el Inadi. Es una lástima que esto pudiera derivar en un perjuicio tan grande para la Liga porque seguramente repercutirá en los clubes, que contienen a miles de chicos de la ciudad", expresó el doctor Fermín Fernández, abogado defensor de Fernando Saha Dietrich.

De acuerdo a datos oficiales, ya en noviembre pasado, el juez Humberto Álvarez había dictado el embargo preventivo del inmueble número 6020, perteneciente al estadio de la Liga de Fútbol hasta que se cubran las sumas demandadas por Dietrich más las costas del juicio.

El 30 de marzo de este año, la jueza Olga Zulema Sabag del Juzgado Civil y Comercial N§1 del distrito Judicial Sur Metán, dictó el decreto de embargo sobre la cuenta Nº 3-104-094-1080098-7 perteneciente a la Liga de Fútbol hasta cubrir la suma de $19.000 más $7.600 en concepto de honorarios, más accesorios legales del doctor Fernández por el amparo ganado de Saha Dietrich.

Dicha suma no parecía ser tan representativa, pero ahora el demandante solicitó un resarcimiento económico de $350.000 más accesorías legales, lo que en total superaría el medio millón de pesos en concepto de daño moral derivados de la comisión de ilícitos civiles, que produjeron el sentirse discriminado por negarle el acceso a las instalaciones de la institución.

La situación provocaría una crítica situación económica a la institución ya que las recaudaciones de los fines de semana son escasas y los gastos grandes. Los clubes tendrían que aportar elevadas sumas, que no tienen, para tratar de que no les rematen el predio.

Objeciones y persecución

"Todo esto nace porque nosotros, como club, veníamos haciéndole observaciones a la Liga por el mal manejo del estatuto. Chacarita le objetó dos balances seguidos y a partir de allí se inició una persecución hacia el club y a mí como su presidente y dirigente. Nos armaron causas y una de ellas fue la prohibición de entrar al estadio y a la sede en las reuniones. Por medio del asesoramiento de mi abogado, apelamos a la Corte de Justicia y resultamos favorecidos. Eso hizo que se revierta la decisión de la Liga, pero aun así, a la sanción no la levantaron nunca", manifestó.

Y agregó: "Lo vimos como un acto de discriminación. Ellos pensaban que las responsabilidades terminaban acá, en la Liga y que eran dueños de la verdad. Fue una situación muy triste, venimos de un club muy humilde, donde muchos de los chicos van a entrenar descalzos. La Justicia nos está dando la razón y ahora vamos a ir hasta las últimas consecuencias. La contención no la hace la Liga, la hacen los clubes y por ende tienen que responder por sus responsabilidades y los daños que han causado. Nosotros no dejamos de pensar en los chicos, porque más que nadie sabemos lo que es contener a criaturas pobres", indicó.

Cierre de gestión y balances

En la asamblea ordinaria llevada a cabo el viernes, Gustavo Sajarevich fue elegido nuevo presidente de la Liga. Sin embargo, los problemas se suscitaron al plantear el balance correspondiente a 2016. Federico Saha Dietrich (vicepresidente de Chacharita y 2hermano de Fernando) fue el único que no lo aprobó por considerarlo irregular.

"Como asambleísta de la Liga encontramos muchas falencias en el balance de la gestión que se va y las queríamos hacer explícitas porque creemos que es la manera de hacerlo. A los representantes de los otros clubes parece que no les importa. Ellos tendrán que dar explicaciones a sus asociados por las tantas faltas. Si vamos en contra de las reglas hacemos trampa y nosotros, como socios, pedimos que hagan las cosas bien. Tampoco debemos liberar al responsable de lo que pasó (René Jorge). Se intentó advertir por notas lo que venía pasando. No queremos dirigentes que a lo único que se dediquen a escudarse detrás de una institución", subrayó.

Falta mucho por hacer

Por su parte, el ahora expresidente René Jorge les pidió a los dirigentes del rojinegro que recapaciten y piensen en los más chicos: "Hoy nos vemos perjudicados ante esta situación. Si bien conocemos el embargo del estadio aún no nos han notificado el embargo de la cuenta en el banco. Aún no sabemos si se puede rematar o no el estadio porque estamos en juicio. Pero nunca nos podíamos imaginar que aplicar el derecho de admisión podía llegar tan lejos. René Jorge nunca hizo algo sin el consentimiento del Consejo Directivo, la decisión del derecho de admisión no fue mía. Yo no decidía solo sino con los presidentes de todos los clubes", dijo.

"Le pido que recapacite"

En relación al balance de gestión, indicó que se hicieron muchas cosas, pero no le hubiera gustado irse de esta manera: "Después de 9 años de gestión puedo decir que hay muchas cosas por hacer todavía pero que se hizo mucho. Administramos una institución a la cual le dediqué mucho tiempo de mi vida. El problema es que siempre es el mismo club el que cuestiona todo, aún con escritos avalados por profesionales. Me gustaría que recapacite el presidente de Chacharita y no le haga daño a la Liga", concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD