¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En solidaridad con SanCor, trabajadores de la industria lechera amenazan con un paro

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) analiza la posibilidad de convocar a una huelga general en todo el país "en solidaridad" por la crítica situación económica y financiera que atraviesa la empresa SanCor.
Miércoles, 03 de mayo de 2017 19:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) analiza la posibilidad de convocar a una huelga general en todo el país "en solidaridad" por la crítica situación económica y financiera que atraviesa la empresa SanCor.

En conferencia de prensa, el secretario general del gremio, Héctor Ponce, afirmó que el sindicato está "dispuesto a reducir hasta un 70 por ciento el "aporte personal mensual permanente patronal" que reciben "para la obra social". Aseguró que el Centro de la Industria Lechera (CIL) que representa a las empresas "también debería dar respuestas" y cuestionó a esa entidad porque está especulando con "sacar ventajas de la situación de SanCor".

"Las Cámaras empresarias quieren una negociación del Convenio Colectivo de Trabajo a la baja y que no se haga recomposición salarial en todo el año", advirtió Ponce en la conferencia de prensa que ofreció en la sede de Atilra. En el acceso al edificio, cerca de dos centenares de delegados zonales del gremio esperaron para sesionar y decidir si van a la huelga general, más allá que los camioneros del sector ya han tomado medidas de fuerza.

A lo largo de su extensa exposición, Ponce reconoció que para destrabar la situación que enfrenta SanCor "tienen que tomar decisiones empresarias". Reveló que el gremio quiere que SanCor se salve como "cooperativa" y rechazó la posibilidad de que se convierta en una sociedad anónima.

Ponce agregó que "es inaceptable lo que hace la conducción de SanCor; no hay nadie que salga a contener a los trabajadores de la empresa". "Pareciera que el Consejo de Administración espera sentado que terceros le brinden soluciones. El hecho de no hacer nada es una decisión política también", se quejó el dirigente.

Ante una consulta de NA, ratificó que el gremio está "dispuesto a reducir" el conflictivo aporte que hacen las empresas de toda la industria lechera hasta un 70 por ciento. En un momento de la disertación, los gremialistas presentaron un cuadro con el "costo de mano de obra en los productos lácteos" para demostrar que no es significativa su injerencia en el monto total del precio.

Según un informe de un instituto especializado en costos, un kilo de queso que tiene de precio 113,68 pesos, la incidencia en porcentaje de la mano de obra es de 4,61% y en pesos de 5,25.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD