¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Exitosa feria familiar en El Naranjo

Los lugareños expusieron y vendieron sus artesanías, como así también comidas típicas de la zona. Fueron invitados periodistas de medios provinciales y nacionales a participar de este encuentro.
Lunes, 08 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo un sol radiante, el municipio de Rosario de la Frontera, a través de Acción Social, organizó una feria familiar gastronómica y de artesanías con mayoría de puesteros originarios de El Naranjo, ubicado en zona norte, a 20 kilómetros de la ciudad termal. También hubo un campeonato de fútbol y actuaron bandas en vivo con academias de danza. Tanto autoridades como periodistas fueron invitados a compartir un almuerzo criollo.

Facundo Toraño, director de Cultura del municipio, destacó el buen número de público que se hizo presente. "Por suerte el clima nos acompañó. Esta feria la veníamos haciendo en Rosario pero ahora se trasladó a El Naranjo con el objetivo de potenciar el lugar en el aspecto turístico y también brindarle trabajo a la gente de la zona, que puede ofertar y vender sus productos y artesanías. Mediante el Fan Press invitamos a periodistas de Salta y nacionales con el objetivo de dar a conocer las bondades de Rosario de la Frontera desde el punto de vista turístico, buscando promocionar nuestra ciudad a través de los medios", expresó.

Cabe destacar que más de 30 puestos se levantaron en los alrededores de la plaza principal. Entre empanadas, locro y humitas los visitantes pudieron degustar los sabores propios del lugar. El intendente Solís, por su parte, remarcó el hecho de hacerlo en otros lugares, principalmente para darle una ayuda económica a la población y también dar a conocer las características geográficas de la villa y potenciarla turísticamente.

Testimonios de feriantes

Rosa Checa es coordinadora del Centro de Actividades Juveniles en el pueblo y resaltó: "Trabajamos con adolescentes y también lo hacemos con niños, ya que no contamos con un centro para esa edad. El colegio secundario elabora mermeladas artesanales mediante un proyecto interno. También realizamos artesanías con reciclado de materiales y hay un taller de pintura para los más chiquitos. El Centro es de vital importancia para ellos, ya que las actividades se llevan a cabo los fines de semana, cuando no van a la escuela. Esta feria nos viene muy bien a todos".

Margarita Ontiveros es oriunda de El Naranjo y también forma parte del fortín de gauchos. "Yo nací acá en el pueblo, fui a esta escuela y es un orgullo para mí decirlo. Estoy exponiendo mis trabajos artesanales, como bombachas sureñas, pañuelos para el cuello y para bolsillo, toallas, chalecos, forro de almohadones y productos de lana. Todo hecho a mano por mí. También hice dulces caseros, empanadillas y postres. Yo con mi trabajo lo pude hacer estudiar a mi hijo en la Universidad. Estas ferias nos ayudan mucho", comentó.

La jornada finalizó con la actuación del grupo Cauces, originario de Rosario de la Frontera, y de academias de danzas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD