inicia sesión o regístrate.
La Dirección de Promoción y Formación del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia realizó un nuevo taller para adolescentes, sobre relaciones saludables y trato igualitario, desde la perspectiva de los derechos humanos.
En la oportunidad, estuvo destinado a estudiantes del Colegio Secundario 5.042 Manuel J. Castilla, de la localidad de La Viña. Participaron 94 alumnos de los primeros, segundos y cuartos años.
Durante los encuentros se promueve brindar herramientas a los jóvenes que les posibiliten tomar decisiones libres, informadas y responsables en lo concerniente a sus relaciones de noviazgo, su vida sexual y reproductiva.
También se trabaja con los chicos y las chicas sobre las diferentes formas de relación que pueden darse en el noviazgo, para que puedan detectar los diferentes tipos de violencias y reconocer la importancia de la individualidad en la ruptura de estereotipos de género. Se abordan conceptos de noviazgo, enamoramiento, violencia en el noviazgo y relaciones saludables. Todo esto tiene como objetivo final promover relaciones sanas basadas en el respeto.
Por ejemplo, si durante el noviazgo se dieran algunas situaciones puntuales, se les indica a los jóvenes que las mismas pueden ser síntomas de alguna relación no sana vivida por el causante de los problemas y que hay probabilidades de que más adelante, en una relación de matrimonio, lo que ahora son solo síntomas terminen convirtiéndose en una relación efectivamente violenta y lo vivido por uno de los integrantes en su niñez tienda a repetirlo y proyectarlo en su pareja en la adultez.
Los adolescentes se muestran muy interesados en el tema y participan activamente de todas las propuestas.