inicia sesión o regístrate.
La Corte de Justicia "ad hoc" denegó el recurso extraordinario federal que se había presentado para que se reconsidere la sentencia que ordenó anular el concurso para cubrir cinco vacantes en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.
La polémica por el proceso de selección se inició cuando se conoció que se unificó el examen escrito para los cinco puestos disponibles, cuando originalmente las pruebas debían tomarse por separado.
Además, se denunció que en la evaluación se pidió desarrollar un caso práctico que había sido tomado de la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial, donde trabajan dos de las concursantes que quedaron entre las mejores posicionadas.
Las irregularidades generaron que Marcela von Fischer, una de las postulantes que no quedó seleccionada, presentara un recurso de amparo.
El 20 de abril la Justicia resolvió que el Consejo de la Magistratura debía dar marcha atrás y reiniciar el proceso de selección. La decisión generó que desde la institución se impulsara un recurso extraordinario, que fue denegado ayer.
Para resolver el tema, hubo que conformar un tribunal "ad hoc" por sorteo, ya que los integrantes originales se excusaron de intervenir, salvo Abel Cornejo. La Corte "ad hoc" estuvo integrada, además de Cornejo, por los jueces del Tribunal de Impugnación Luis Félix Costas, Antonio Omar Silisque, Adolfo Figueroa, Edgardo Francisco Albarracín, Eduardo Barrionuevo y Luciano Martini.
Argumentos
En el recurso extraordinario, el representante legal justificó la unificación de los concursos y cuestionó que se quiera someter al organismo "a los designios del Poder Ejecutivo", ya que el gobernador Juan Manuel Urtubey había pedido volver a realizar el proceso.
El recurso, para los jueces, "no hace una crítica concreta, razonada y precisa del fallo". Además, consideraron que "la cuestión medular del fallo" no fue explicitada en la interposición del recurso y agregaron que hubo apreciaciones "subjetivas sin sustento".
La Corte "ad hoc" consideró que las argumentaciones del recurso extraordinario en contra de la sentencia fueron imprecisas. "Lo expuesto por el recurrente revela la inexistencia de la cuestión federal y causal de arbitrariedad" y "pone de manifiesto su mera discrepancia con lo resuelto, de acuerdo a las normas aplicables", dice la resolución que se conoció ayer.
"La interposición de un remedio improcedente, al impedir la debida continuación de los procedimientos de selección de jueces pese a existir sentencia, deja en evidencia el viciado accionar desarrollado", afirmaron los jueces y recordaron que la sentencia cuestionada declaró la un nulidad absoluta de los concursos.