Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Turismo rural por la región Tilquiza Ocloyas

Visitar esta zona es una propuesta de turismo rural ideal para adentrase en la historia y las tradiciones jujeñas.
Sabado, 17 de junio de 2017 20:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La región forma parte de uno de los caminos más importantes en la época de las guerras por la Independencia, en donde se ocultaban las guerrillas gauchas para atacar por sorpresa a los españoles.

El recorrido por Tilquiza Ocloyas inicia desde San Salvador de Jujuy por ruta nacional 9, con dirección hacia el norte, y luego de cruzar el puente que atraviesa el río Lozano inmediatamente se encuentra a mano derecha el acceso a la ruta provincial 29. Este camino es tierra consolidada, de cornisa con fuertes pendientes y algunos tramos atraviesan el lecho del río, lo que requiere vehículos aptos para caminos de montaña.

Tras recorrer 18 kilómetros aparece el primer caserío, Tiraxi, y más adelante se encuentra el paraje Tesorero y luego de otros 10 kilómetros se llega a Ocloyas.

La otra opción para hacer este circuito es partir desde San Salvador de Jujuy cruzando el puente San Martín, que atraviesa el río Grande, y continuar por la avenida Vicuñas en el barrio Chijra a lo largo de toda su extensión, por donde se accede a la ruta provincial 35.

El recorrido atraviesa las localidades de Barro Blanco, Tilquiza, Corral de Piedras, Ocloyas y fi naliza Tiraxi. Este camino es de tierra consolidada, arcilloso y no apto para circular en épocas de lluvia.

Visitar esta zona es una propuesta de turismo rural ideal para adentrase en la historia y las tradiciones jujeñas.

Se destacan las actividades gauchas como cabalgatas, marcada, pialada, doma y por otro lado las artesanías en cuero y la fabricación de dulces, escabeches, elaboración de pan y platos típicos inmejorables.

El paisaje es de abundante vegetación, con presencia de cursos de agua y cascadas que acentúan su atractivo.

Datos:

Parque Provincial Potrero de Yala está ubicado a 21 km de la capital de Jujuy.

Tiraxi se encuentra a 110 km de San Salvador de Jujuy

Aventura: las actividades que se pueden realizar es trekking por numerosos senderos de diferente dificultad, recorridos en bicicleta, observación de flora y fauna y avistajes de aves y cuevas. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD