¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Espacio público y recreativo, olvidado

Las estaciones con aparatos para el ejercicio físico gratuito de zona sur muestran falta de mantenimiento.
Lunes, 19 de junio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los aparatos instalados en plazas y ciclovías para fomentar la práctica deportiva gratuita no se encuentran en condiciones ideales. Particularmente, aquellos apostados a la vera de la avenida Kennedy, en el tramo que une la rotonda de Limache con el Aeropuerto Martín Miguel de Gemes, están visiblemente dañados en partes esenciales para su correcto funcionamiento.

Según se observa, la calidad de los aparatos cede ante la exposición a la intemperie. Ciertas partes son de plástico y al recibir directamente los rayos del sol y los aguaceros, primero pierden color, luego se resquebrajan y, por último, terminan por destruirse definitivamente.

La totalidad de los instrumentos que cuentan con asientos, todos plásticos, están rotos y, por lo tanto, inútiles para su fin original.

Los aparatos de las estaciones son fijos y no se cubren en ningún momento del día, su vida útil depende de las inclemencias climáticas y lo que puedan hacer algunos pocos árboles. En ese contexto, acucian ciertos interrogantes: ¿quiénes son los responsables por el mantenimiento de tales circuitos para el esparcimiento físico? ¿Se reponen las partes plásticas vulnerables al aire libre?

Las estaciones para trabajo físico fueron instaladas, en la mayoría de los casos, por la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, por ello se las observa tanto en algunos municipios del interior como en la ciudad capitalina.

Sin embargo, la competencia del área se redujo a esa tarea, los mantenimientos son atribución de cada uno de los municipios. La afirmación fue hecha a este medio desde la propia secretaría de la órbita provincial.

La información sobre el estado de los aparatos es ofrecida por los profesores de educación física que la Secretaría de Deportes de la Provincia pone a disposición de esos espacios gratuitos para la práctica física.

Consultado acerca de ello, el subsecretario de Deportes, Francisco Medina Caso, instó a los vecinos a que también participen de esa tarea para dinamizar los procesos de recambio de mobiliario.

"Les pedimos a los vecinos que cuando vean que los aparatos no están en condiciones nos informen a través de los profes y nosotros informamos al municipio que corresponda para que proceda a la reparación", aseguró el funcionario que secunda a Sergio Plaza en el área de Deportes de la Provincia. El exfutbolista fue uno de los miembros del Gabinete que se sometieron al escrutinio de las encuestas a principios de este año; las consultoras midieron el grado de conocimiento público y aceptación que tenía Plaza.

Deporte y salud

De un tiempo a esta parte, el Gobierno provincial, con algunos homólogos municipales, colocaron aparatos para el trabajo físico en distintos espacios públicos. De ese modo, se establecieron estaciones para el ejercicio atlético distribuidas por las ciudades, principalmente en plazas públicas y senderos para el tránsito de bicicletas y transeúntes.

La intención es promover el acceso a diversas formas de practicar actividades para el cuerpo, hábito que se considera propagador de salud.

Los circuitos para el fomento de la actividad física se proponen crear una conciencia sanitaria al respecto de la importancia de cuidar el cuerpo ejercitándolo.

La Secretaría de Deportes de la Provincia se encarga de que el aprovechamiento de esos espacios sea al cuidado de profesionales de la educación física, según indicaron desde la repartición dependiente del Ministerio de Gobierno.

En una recorrida diaria realizada durante la semana pasada por las citadas estaciones de aparatos fijos que hay a la vera de la avenida Kennedy, en la zona sur de la ciudad, se comprobó que ni por la mañana ni por la tarde hay profesionales asistiendo a los ciudadanos.

La distribución de los docentes de educación física va rotando porque no hay dotación suficiente para que todo el tiempo haya profesionales en las estaciones gratuitas para el fomento del ejercicio físico y su consecuente estado de salud.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD