Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sin boleto gratis en el receso escolar

Durante las vacaciones, los niños y adolescentes deberán pagar el pasaje, que acaba de subir de $5,35 a $6,95. Salta es la primera provincia en comenzar con el período de descanso invernal.
Domingo, 02 de julio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde la Sociedad Anónima del Transporte Automotor (Saeta) informaron que se suspenderá el boleto gratuito para estudiantes durante las dos semanas de vacaciones de invierno, que comienzan mañana.

En Salta, tienen pase libre para viajar en colectivo los estudiantes de todos los niveles del sistema educativo, que abarca a unos 400.000 estudiantes.

Sin embargo, las gratuidades no están habilitadas durante los recesos escolares.

Los estudiantes viajan sin costo desde 2014, cuando lo estableció por decreto 2574 el Gobierno de la Provincia.

Hace tres semanas, la Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley por el cual se fijó el boleto gratuito estudiantil.

El objetivo de la iniciativa fue que viajar gratis quedara establecido como un derecho de los estudiantes, más allá del decreto de 2014.

Durante estas dos semanas, entonces, los alumnos que quieran viajar deberán pagar el boleto.

En el transporte público rige un nuevo aumento desde ayer, tanto en el área urbana como en la metropolitana.

El boleto en las horas pico, de 6.30 a 9 y de 12 a 14,30, pasó de $5,90 a $6,95. Para el resto del día, subió de $5,35 a $6,30.

Los nuevos costos son otro golpe al bolsillo de los usuarios, que hasta marzo de 2016 pagaban $3,50 por viaje.

Sin el boleto gratuito, una familia debería disponer de más de 270 pesos por mes para cada hijo que va a la escuela. El beneficio del boleto gratis también alcanza a los jubilados en Salta.

Cronograma

Salta es la primera provincia en tomar las vacaciones de invierno, que comienzan mañana y se extienden hasta el viernes 14 de julio. Los chicos deberán volver a las aulas el lunes 17.

Los alumnos de secundaria que deben materias previas tienen mesas para rendirlas entre el 17 y el 19 de julio. Los alumnos de ese nivel, por lo tanto, retomarán las clases recién el jueves 20.

Las actividades escolares terminaron el viernes, con el acto por el Día de la Independencia. Ese día se conmemoró esta fecha histórica, ya que el 9 de Julio llegará en pleno período de receso.

Del 10 al 21 descansarán Catamarca, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santa Fe, San Juan y Tucumán.

Las últimas jurisdicciones en comenzar las vacaciones serán Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, entre el 17 y 28 de julio.

En los barrios

Durante las vacaciones de invierno habrá actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad en los barrios. 

Paseos al vivero municipal, talleres de juguetes y jornadas deportivas son algunas de las propuestas.

El 4, 5 y 7 de julio en Norte Grande, Solidaridad, Unión y 1º de Mayo habrá espectáculos de circo.

El 4, 6, 11 y 13 de julio de 10 a 12 y 16 a 18 se harán paseos al vivero para conocer las distintas especies nativas.

El 11 y 13 a la tarde habrá jornadas deportivas en los barrios Asunción y Constitución

Por mayor información sobre las actividades se puede llamar al 4160900 interno 1001.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD