¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones o unidad es hoy la cuestión en Gimnasia y Tiro

El titular Marcelo Mentesana dialogó con El Tribuno sobre la renovación de autoridades de diciembre y sobre el fútbol. “Es lógico que aparezcan otros dirigentes, pero no es un problema para nosotros”, dijo.
Sabado, 29 de julio de 2017 23:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras futbolísticamente nace un nuevo ciclo cargado de esperanzas en Gimnasia y Tiro de la mano de Duilio Botella, en la faz institucional la cuenta regresiva marca cuatro meses y medio para el fin del segundo mandato de Marcelo Mentesana en la entidad de calle Vicente López. La actual conducción agarró un “hierro caliente” a principios de 2014 tras once años de quiebra y fideicomiso y logró, entre otras cosas, recobrar la imagen y la vida social del club a través de una nueva apertura hacia los socios y a una serie de obras en los tres predios de la entidad. También hubo errores, como en toda gestión, pero el balance arroja más resultados positivos que negativos si la mirada es más amplia y no se limita solo a las frustraciones sistemáticas del fútbol en los últimos 4 años.
Lo cierto es que un ciclo se termina y “elecciones o unidad” será la cuestión en Gimnasia en los próximos meses. 
Por un lado, el actual presidente, Marcelo Mentesana, asegura que buscará darle continuidad a su proyecto, aunque todavía no aclaró si volverá a ponerse él a la cabeza o si le cederá su lugar a alguien funcional a la actual gestión (no descartan a Juan Carlos Ibire). 
Por otro lado, hace algunos días, en Radio Salta, Sergio Chibán irrumpió en la escena al reconocer en diálogo con Radio Salta que estará detrás de un posible cambio dirigencial en el albo y, además, criticó a la actual administración, al decir que esta etapa fue de “fracaso institucional y futbolístico”.
Como contrapartida, lejos de confrontar, Mentesana manifestó en diálogo con El Tribuno: “Todavía no es tema de conversación de la comisión directiva la renovación que llegará en diciembre. Sí hablamos de que nos vamos a ocupar de que este proyecto tenga una continuidad en el tiempo, con estos dirigentes o con otros, para ir concretando todo lo que nos queda pendiente, que es sustancial para el futuro de Gimnasia. Llegado el momento decidiremos quiénes son las mejores personas que convocaremos para armar la mejor comisión directiva posible para ejecutar todos los proyectos que tenemos pensado”.
Pero el directivo tampoco descartó que el disenso le gane a la intención de unidad y que termine presentándose otra u otras listas para competir en las urnas. “No sobran los dirigentes en el club, pero siempre está la posibilidad que haya otro grupo que piense diferente a nosotros, no sobre el club que queremos, sino en las formas de hacer las cosas. Sería lógico que aparezcan, pero no es un problema para nosotros. Vamos a ocuparnos de que las cosas en el club continúen de la mejor forma posible. Con nosotros, o con otra gente, siempre estaremos empujando a Gimnasia hacia adelante”, señaló el titular del millonario.
Mentesana también se refirió a la filosofía de esta dirigencia de apostar a la infraestructura: “Nosotros pensamos desde que asumimos en la institución, no en los logros de una gestión. Pretendemos que todo trabajo tenga continuidad en el tiempo como parte del proyecto que nos trazamos. Lo más importante no es quién lo hace, sino que se pueda concretar para las necesidades de infraestructura y servicio del club”.
 

La recuperación de socios, el bastión de la CD

En la segunda parte de la charla, Mentesana se dedicó a hacer un balance de las obras realizadas, poniendo especial hincapié en la recuperación de un terreno antes cautivo, el que está abajo de la tribuna preferencial de la avenida Bicentenario. “Ese lugar prácticamente era un baldío, una superficie que para los chicos era peligrosa, había muchas piedras, se caían y se lesionaban. Hemos pensado en disponer de una superficie acorde para la formación de nuestros jugadores desde la raíz, porque a partir de la escuelita nacen futbolísticamente nuestros chicos y en esas canchas sintéticas prontas a inaugurar queremos que desarrollen mejor sus habilidades y sus destrezas. Y a su vez nos va a permitir brindarle canchas de fútbol 5 a la comunidad y así generar nuevos recursos para el club. Estamos convencidos que con eso vamos a compensar las arcas de nuestra institución”, expresó el titular del albo, para luego explayarse: “Hemos inaugurado hace dos semanas los vestuarios centrales del club, con los que apuntamos a la comodidad del socio y a incrementar el número de asociados en la pileta de natación. Ya tenemos la cubierta en la cancha de vóley y ahora pensamos en seguir con la de básquet. Hoy tenemos 4 mil socios. Se mantienen al día entre 2500 y 3000. La gran mayoría son deportistas”. En cuanto al tradicional bingo recuperado, destacó: “Es una marca registrada y una fuente de recursos para las disciplinas, pero también es una manera de incentivar a los chicos a inculcarles la cultura del trabajo, que ellos por sí solos puedan generar los recursos, evitamos que sea una carga para las familias cada viajes que haya que costear”.
 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD