PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alumnos de la escuela de educación especial Mariano Castex visitaron El Tribuno

Miércoles, 09 de agosto de 2017 11:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de alumnos de entre 12 y 15 años de la escuela de educación especial 7.041 Dr. Mariano Rafael Castex visitaron el complejo editorial El Tribuno. Lo hicieron acompañados de la psicóloga Celiana Spaventa y la profesora Agustina Lemetre.
La institución brinda estimulación temprana, educación inicial y primaria, y formación laboral a chicos con discapacidad.
La inclusión social y educativa es el gran desafío de la Escuela Especial. Desde hace décadas trabaja para insertar a sus chicos en las escuelas comunes y en la sociedad. Es una de las dos instituciones públicas salteñas que atiende a chicos con discapacidades mentales leves y moderadas.
La escuela Castex nació el 27 de mayo de 1965 con otro nombre: Escuela Especial Integral para Irregulares Motores Nª 15. Abrió sus puertas en una casa cedida por el entonces Consejo de Educación, en calle Urquiza 157.
En 1970 el establecimiento educativo pasó a llamarse Dr. Mariano Rafael Castex, nombre de un ilustre médico argentino. Desde 1977, por disposición oficial, pasó a atender a niños con discapacidad mental leve y moderada.
En 1981, tras gestiones de la Asociación Cooperadora, la escuela Castex adquirió un edificio propio en San Juan 619, donde funciona en la actualidad. Con el cambio de casa creció la matrícula de alumnos y del plantel docente y también se amplió la oferta educativa.
En 1991 se hizo cargo de la dirección de la escuela la docente Rosa Noemí Toranzos, quien impulsó una “nueva impronta educativa”, según destacaron numerosos docentes, y convirtió a la Castex en un establecimiento escolar de referencia.
En 1998, con la ley federal, surgieron dos propuestas: el servicio de formación laboral y el de apoyo a la integración escolar, hoy en día dos pilares de la institución educativa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD