¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
30 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Asamblea Ciudadana de Gobierno Abierto, mañana

Las actividades se desarrollarán a partir de las 19.30, en la Cámara de Tabaco de Cerrillos. Los vecinos podrán ser protagonistas del debate de una ley provincial.
Domingo, 24 de septiembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana, en el salón de la Cámara de Tabaco de Cerrillos, General Gemes 146, se realizará una Asamblea Ciudadana de Gobierno Abierto. Los vecinos tendrán la oportunidad de ser protagonistas de este debate participativo, para la creación de una ley provincial de Gobierno Abierto.

Lorena Quintero, Lorena Quintero, directora de Gobierno Abierto, de la Universidad Provincial de Administración Pública, adelantó: "Calculamos la participación de unas 200 personas, que se informarán, analizarán y debatirán sobre el nuevo paradigma y los pilares que integraría la futura ley: transparencia, acceso a la información pública, participación ciudadana, ética pública e innovación tecnológica".

Las actividades se desarrollarán a partir de las 19.30.

En los últimos años, surgió el concepto de Gobierno Abierto como una nueva modalidad de gestión y administración pública. Es decir, una manera diferente de entender la relación de las diversas áreas gubernamentales con los ciudadanos, el resto de áreas públicas y otras organizaciones de la sociedad, incluyendo las empresas.

De esta manera se convierte en una importante herramienta multilateral que posibilita a la gente contar con información de primera mano, relacionar diferentes actores para alcanzar metas de interés común, promover la transparencia, capacitar a los ciudadanos, entre otros puntos.

Participación

En los últimos dos meses, el Gobierno Abierto realizó asambleas ciudadanas en Chicoana y en El Carril; una reunión con coordinación legal y técnica de la UNSa; organizó y participó de una mesa de diversidad sexual (LGTB) y foros en colegios de profesionales. También encabezó asambleas en los colegios San Martín, América Latina 5.038, 2 de Abril, José Manuel Estrada, Juana Manuela Gorriti, y reuniones con centros vecinales en los barrios Vicente Solá, Ciudad del Milagro, Vélez Sarsfield. Se sumaron foros en la Corte de Justicia, Asociación de Jueces de la Provincia, entre otras entidades e instituciones. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Abierto busca generar condiciones de igualdad y una relación interactiva con y entre los ciudadanos, en la que ellos pueden expresar sus opiniones y propuestas sobre políticas o proyectos gubernamentales y también intervenir activamente en el seguimiento, control y evaluación de la gestión estatal. Pretende colocar al ciudadano en un papel protagónico. Por ese motivo llega al interior todo el año, a través de diferentes áreas que facilitan la participación de los ciudadanos en la cuestión pública y para mejorar la calidad del funcionamiento de los diferentes sectores gubernamentales.

Lorena Quintero explicó: "Para impulsar políticas eficaces de GA desde el Ejecutivo se trabaja colaborativamente con Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Gobierno, Secretaria de la Gobernación y Universidad Provincial de la Administración Publica".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD