inicia sesión o regístrate.
El “Yiyi” es el clásico delantero “por adentro” que puede moverse por las bandas y por todo el frente de ataque. Con 30 años, cuenta con un ancho bagaje de recorrido sobre sus espaldas y para esta temporada llegó para pelear arriba con Gimnasia y buscar el ascenso. Sobre todo, para ganarse la titularidad, pese a que una reciente lesión (contractura en el gemelo de su pierna derecha) le impedirá arrancar en la consideración en la primera fecha.
Arrancó la cuenta regresiva y la hora de mostrarse de verdad está más cerca...
Estamos trabajando mucho para eso, aceitando con el técnico el trabajo, enfocándonos en la idea que él quiere plasmar. Todos, los que jugamos de titular o de suplente en los amistosos, tenemos que estar en la misma sintonía para arrancar con ganas el torneo.
¿Cambió mucho en la faz evolutiva del equipo desde aquel partido con Boca por Copa Argentina has ta hoy?
Si, más que nada en el entendimiento nuestro. Y también hay que ser realista, nuestra primera prueba fue contra el mejor equipo del fútbol argentino y eso no es poca cosa. Sin dudas dimos ventajas, porque físicamente no estábamos bien, recién estábamos empezando a laburar y con los compañeros no nos entendíamos como ahora. Nuestra mentalidad está puesta en el 17.
¿No fue una medida real ese par tido?
No fue ni siquiera una medida. Hay que ser realista y entender la situación y los momentos en los cuales llegaba cada equipo. Nosotros desde el primer momento sabía que iba a ser así. Intentamos hacer el mejor papel posible y estar a la altura. Adentro de la cancha era muy notorio que ellos estaban dos o tres escalones más arriba que nosotros, pero era lógico por lo que representa Boca y porque nosotros estábamos verdes. Nuestra verdad y nuestra realidad es el Federal A, seguir aceitando el equipo y teniendo una competencia sana en el plantel. Y empezar con el pie derecho ante Sportivo Patria el 17 de septiembre.
Para los desprevenidos y para los que esperan lo mejor de vos, ¿quién es el Yiyi Rivero?
Casi siempre me desempeñé de punta, de segunda punta. Duilio (Botella, el DT) me está haciendo jugar un poquito más retrasado y armando juego, posición que tampoco me disgusta porque me siento cómodo con la pelota. Como siempre digo cada que llego a un club, lo único que puedo prometer es laburo, mucho sacrificio y ojalá que eso venga acompañado de goles, de buenos rendimientos. Porque de eso también vivimos los delanteros. Dios quiera que tanto con mi granito de arena como con el de mis compañeros podamos llevar a Gimnasia donde merece estar.
Por los jugadores que llegaron y sus características, ¿la idea es armar un equipo con un componente ofensivo importante?
Si. Desde que llegué al club y por lo que conozco de la historia de Gimnasia, sé que la gente de Gimnasia tiene un paladar bastante exquisito, en una época estuvo acostumbrada a ver buenos equipos de Gimnasia, equipos que juegan linda, y me parece que esa ha sido la idea central de este armado: tener gente con buen pie, con dinámica, que intenta siempre jugar. Y a su vez la idea de Duilio es clarísima, se la ve en los amistosos, con mucha intensidad. Ojalá podamos plasmarlo en el torneo y dejar conforme al hincha, porque es el que paga una entrada para ver un buen espectáculo. También tenemos que estar a la altura de ellos.
Con el antecedente inmediato de haberse quedado en las puertas de un ascenso con una base diferente, ¿la vara en Gimnasia está más alta para ustedes?
La vara está alta por el último torneo, pero también está alta por lo que representa Gimnasia y Tiro en su historia, eso es lógico, lo sabemos desde el primer día que llegamos acá. Yo personalmente estoy muy confiado en que vamos a hacer un buen torneo, pero sobre todo tenemos que tener la cabeza puesta en el día a día, trabajar humildemente, dejar que tanto ustedes (los periodistas) como la gente tenga más ese pensamiento de que Gimnasia tiene que ascender urgente. Nosotros dentro de la cancha intentaremos llegar a eso, pero siempre con la cabeza y los pies sobre la tierra, porque es un torneo muy largo y a veces es poco premio para el que hace bien las cosas.
Se están adaptando a dos esquemas para hacer un equipo que sea más elástico sobre la marcha y que no se abrace a un solo sistema. ¿Eso es positivo?
Si, desde que comenzamos este proceso se viene trabajando en dos sistemas y laburamos semana tras semana en cada uno de los movimientos de dichos sistemas. Se viene un torneo en el cual nos tocará ir a jugar de visitante con equipos muy fuertes y la manera de pararnos en cancha cambiará. Eso es bueno tenerlo aceitado. Y se han traído jugadores para ese tipo de sistema, para poder adaptar las variantes y acostumbrarnos rápido.
Se viene un Federal A durísimo con rivales de talla y candidatos ya desde la primera ronda y, para colmo, con muchos descensos...
Si me apuras, te puedo decir que la nuestra debe ser la zona más dura, por calidad de rivales. Vengo de jugar en Guaraní Antonio Franco en la zona donde estaban Patria y los equipos chaqueños. Y ahora se sumó Crucero. Y encima está Juventud. Si te ponés a analizar, todos los que te nombré van a ser candidatos, incluyéndonos a nosotros. Será una zona durísima donde los partidos se jugarán y se ganarán con mínimos detalles. Esperemos no tener que pensar tanto en lo de abajo, pensar siempre para arriba, pero tener la mentalidad siempre ganadora, de visitante y de local, tomando nuestros recaudos, pero por sobre todas las cosas pensando más en nosotros que en el resto.
¿Qué le dirías al hincha de Gimnasia para que se tranquilice pese a las dificultades que ofrece la zona y para que crea en ustedes?
Este grupo tiene mucho laburo, mucho sacrificio, muchas ganas de conseguir algo en esta institución. Si lo llegamos a conseguir nosotros sabemos que será histórico por el tiempo que hace que Gimnasia no está en otra categoría. Que la gente se quede tranquila en eso, que el laburo y el sacrificio van a estar siempre. Ojalá podamos cumplir con las expectativas de ellos, las de ganar, las de jugar lindo. Estamos laburando para eso.