inicia sesión o regístrate.
La séptima etapa (la maratón) del rally Dakar que unió La Paz con Uyuni dejó a un nuevo líder en la general de motos, Adrien Van Beveren (Yamaha), quien desplazó parcialmente al salteño Kevin Benavides (Honda) al segundo lugar, a tres minutos y 14 segundos.
El francés de 27 años ya se había destacado en el cuarto tramo denominado “San Juan de Marcona-San Juan de Marcona” y esta vez si bien el vencedor fue el español Joan Barreda Bort (Honda), que terminó con un fuerte dolor en su pierna izquierda, Van Beveren llegó segundo por delante del mayor de los Benavides, que fue tercero para quedar al frente en la acumulación de minutos. Luciano, el hermano menor de Kevin llegó vigésimo y está 18 en la general.
En el campamento, tras dejar su motocicleta en el parque cerrado debido a que los pilotos no pueden recibir asistencia en este tramo, el francés habló con El Tribuno y dijo que “es bueno pelear con Kevin Benavides”.
“Estoy muy contento por pelear con Kevin, porque más que nada es un amigo. Somos pilotos jóvenes y es bueno competir por la victoria con él”, sostuvo al ser consultado por el mano a mano que tiene con el representante provincial que en 2016 fue cuarto y fue la revelación del Dakar.
El francés dijo estar feliz por su victoria parcial, aunque se mostró cauto. “Todavía faltan muchos kilómetros y vamos a seguir concentrados todos los días”, agregó el piloto del equipo Yamalube Yamaha.
Uno de los mayores problemas que presentan los pilotos es la navegación, ya que quienes abren pista pierden minutos y le marcan el camino a quienes van por detrás. Van Beveren es consciente de eso y comentó que “abrir pista no es fácil y mañana (por hoy) voy a tener que hacerlo”.
Esta edición del Dakar se presentó como la más complicada desde su llegada a Sudamérica y el francés se refirió al respecto. “Está muy difícil, hay muchos tipos de terreno, de arena blanda, pista dura y mucho barro también, por eso hay que dar lo mejor cada día”, señaló a El Tribuno a la llegada de la especial disputada ayer entre La Paz y Uyuni.
Finalmente, hizo referencia al último tramo de la carrera que arrancará mañana en nuestra provincia, especialmente por el enfrentamiento con Kevin, en el país del mejor piloto nacional.
“No sé si Argentina será el tramo más difícil, de por sí el Dakar fue difícil hasta ahora y creo que va a estar complicado hasta el último día”, aseguró el líder de la general.
Rumbo a Tupiza
Adrien Van Beveren abrirá pista en el tramo que una Uyuni con Tupiza, con 498 kilómetros de especial para las motos y solo 87 kilómetros de enlace. Esta será la etapa más larga de toda la competencia y es clave de cara a la recta final en Argentina. Las motos saldrán rumbo a la largada a partir de las 5.15 (6.15 de nuestro país) y el tiempo estimado de arribo es cerca de las 14, hora local.
La competencia entró en tramos de definición y todos los errores que se produzcan en la pista podrían ser definitorios en la lucha por ganar el Dakar 2018. El francés Van Beveren lo sabe y también es consciente de que por detrás tiene la presión del salteño Kevin Benavides y sus ganas de no dejar pasar esta chance histórica de imponerse en el rally más duro del mundo motor.