¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mauricio Macri anunciará la eliminación del 20% de los cargos políticos

Será en un acto en Casa Rosada. Además, informará que se congelarán los sueldos de los funcionarios de más alto rango.
Lunes, 29 de enero de 2018 07:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El plan del Gobierno nacional para achicar las estructuras del Estado comienza a tomar forma. El presidente Mauricio Macri anunciará hoy a las 9.15 dos medidas que buscan reducir el gasto público. Por un lado, pondrá en marcha el achique del 20 % de los cargos políticos; por el otro, informará que se congelarán los salarios de los funcionarios de más alto rango.

En un primer turno, Macri se reunirá a puertas cerradas con todo su gabinete para analizar los nuevos índices de pobreza, empleo y nivel educativo.

El primer tema se tratará una semana después de que el Indec publicara que la Canasta Básica Total, que marca la línea de pobreza, aumentara en 2017 más que la inflación, un 26,8 por ciento.

Luego, desde las 9.15, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el presidente hablará por primera vez tras su gira europea. Ahí hará dos anuncios, los dos en la misma línea. El primero tiene que ver con el congelamiento de sueldos para funcionarios de alto rango. De acuerdo con lo adelantado, la medida alcanzará a todos los ministros, a 91 secretarios y a 209 subsecretarios. Esta empezaría a regir a partir de marzo y está en sintonía con el proyecto que tiene en carpeta el Ejecutivo: achicar el gasto del Estado y dar el ejemplo desde la cúpula.

Luego, el presidente informará una iniciativa que ya habían dejado entrever sus funcionarios: recortar 20 por ciento los cargos políticos. Esta idea comenzó a tomar forma a finales de diciembre. En total, serían dados de baja unos 600 puestos, con salarios brutos que, en promedio, van de entre los 40.000 pesos hasta los 130.000 pesos mensuales.

Mientras tanto, en el último tiempo, los ministros deslizaron que en las reuniones con el presidente les insistió con ser “austeros” y dar un mensaje de ahorro.

El jueves próximo estará en Jujuy

En tanto, se adelantó que el jueves 1º de febrero el mandatario tiene previsto participar de un acto en Jujuy junto al gobernador Gerardo Morales, en el que le restituirá la zona franca a la provincia.

Macri también visitará el Centro Forestal Maderero e inaugurará obras en Volcán, una localidad del departamento Tumbaya, ubicada a 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy y a más de 2.000 metros de altura, puerta de entrada a la Quebrada de Humahuaca y de frondosa vegetación, que el año pasado sufrió un alud de agua y barro que dejó un saldo de cuatro muertos, casas destruidas y pérdidas millonarias.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD