inicia sesión o regístrate.
El dólar avanzó hoy cuatro centavos a $18,77 para la venta ante un aumento en la demanda por cobertura, luego de caer por dos jornadas consecutivas.
Según un promedio realizado por el Banco Central, el billete finalizó a $18,27 para la punta compradora y a $18,77 para la vendedora.
En los mostradores del Banco de la Nación el dólar cerró a $18,70 tras operar a $18,65 por la mañana.
La moneda norteamericana llegó a tocar en algunas entidades financieras de la city porteña los $18,80 y $18,85.
En el segmento mayorista, la divisa también cotizó con tendencia alcista y ganó tres centavos, hasta los $18,44.
El volumen operado en el segmento de contado subió al alcanzar los US$ 708,231 millones.
El aumento del dólar se dio luego de acumular una caída de 73 centavos en tan sólo dos ruedas.
Operadores señalaron que durante este miércoles hubo volatilidad causada por los movimientos de la oferta y la demanda en la plaza local.
Señalaron que, con el correr de las horas, la corriente compradora por cobertura tomó impulso e hizo subir el tipo de cambio para lograr una leve recuperación.
El dólar había finalizado el viernes con una fuerte baja de 54 centavos, hasta los $18,92 para la venta, tras diez días consecutivos de fuertes aumentos, mientras el peso finalizó el año con una devaluación del 17,3%.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado publicado por la autoridad monetaria, los pronósticos del nivel de tipo de cambio nominal promedio mensual esperado para los próximos seis meses se ubican entre $18,20 y $19,10.
"Las expectativas sobre esta variable se corrigieron al alza para los primeros cinco meses de 2018 respecto del relevamiento previo", indicó el estudio.
En tanto, en el primer día hábil del año, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), informaron que la liquidación de divisas cayó un 10,5 por ciento en 2017, hasta los USD 21.399 millones.