Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los 64 argentinos listos para partir

Después de Francia, Argentina tiene el mayor número de participantes.
Viernes, 05 de enero de 2018 22:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de Francia, los pilotos argentinos son quienes mayor presencia marcan en el Rally Dakar que hoy larga en forma simbólica y que mañana lo hará de forma oficial. Serán 64, en las distintas categorías, que recorrerán casi 9 mil kilómetros en 14 etapas hasta llegar al final en la ciudad argentina de Córdoba, luego de pasar por Bolivia. Entre pilotos y navegantes, serán 64 argentinos los que estén presentes este sábado en Lima, con el destaque del mendocino Orlando Terranova, en autos, quien corrió en todas las ediciones sudamericanas.
También estarán en esta categoría Emiliano Spataro, Juan Manuel Silva, Lucio Álvarez, Sebastián Halpern, Alejandro Yacopini y José Blangino, entre otros.
En motos estará nuevamente el salteño Kevin Benavides, quien fue cuarto en 2016 y seguirá en el equipo oficial Honda HRC. Con iguales ambiciones se anotaron Franco Caimi, Martín Duplessis y Pablo Pascual. Tampoco hay que olvidarse de la presencia de Luciano Benavides, hermano de Kevin, que será el único argentino en el equipo oficial KTM. El conjunto austríaco ha ganado consecutivamente las últimas 16 ediciones del Dakar en motos y entre otros apuesta por el salteño para mantenerse en la cima del máximo rally del mundo. 
Entre los cuatris se repetirá la ausencia de los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, pero sí se verá al joven cordobés Jeremías González Ferioli, quien terminó segundo en 2015. Se sumarán, entre otros, Gastón González, Pablo Copetti, Gustavo Gallego, Daniel Mazzucco y Pablo Novara.
En camiones estará el cordobés Federico Villagra, quien al mando de un Iveco será el primer piloto de la marca, ante la ausencia del múltiple campeón holandés Gerard De Rooy.
“Correr el Dakar en camiones es la muerte para el cuello y la espalda. Te destruye. Tiene un movimiento lateral que te hace sufrir mucho. A medida que los días van pasando es increíble, pero te vas acostumbrando. Es como si te pusiera hoy a hacer mil abdominales, los vas a hacer y mañana te va a doler todo. Pasado te digo ‘hace de nuevo mil’, te va a doler todo, vas a arrancar y los vas a hacer. Después te vas a empezar a acomodar, y el día 14 va a ser un hábito”, señaló el cordobés sobre lo que significa correr el Dakar. Villagra y el resto de los 63 argentinos correrán con la misma ilusión desde mañana, llegar a la meta en Córdoba tras dos semanas de competencia.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD