inicia sesión o regístrate.
Allá por el mes de marzo del año 2003, el sacerdote Fernando Páez, que en ese entonces estaba como párroco de la Catedral de Orán, convocó a diversos padres de familia de diferentes parroquias y preguntó: "¿Qué hacen ustedes por sus hijos?", recordó Clara Mansilla, la actual presidente del grupo "Camino".
Esa pregunta dejó perplejos a todos los presentes y "desde ese mismo momento podríamos decir que comenzó a gestarse una nueva tarea apostólica enfocada a los jóvenes", agregó la dirigente.
Este grupo de padres asumió el compromiso de prepararse con la compañía del sacerdote Fernando Páez con el objetivo de trabajar en la fe, valores de tantos jóvenes de toda la diócesis de Orán.
Así fue que arrancaron la primera actividad el 30 de agosto de ese mismo año con una acampada en la plaza Pizarro de la ciudad de Orán y lograron reunir a unos 150 chicos en esa vigilia a San Ramón Nonato, patrono de la diócesis, concluyendo con la Santa Misa al amanecer. Pero todavía suenan como recientes esas palabras del curita: "Esto recién comienza", cuánta razón tenía, rememora emocionada Clarita.
Así comenzaron a prepararse tomados de la mano de Dios y de la Virgen María (bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen, hicieron el primer encuentro en el Colegio del Huerto aquel 21 de noviembre de 2003, donde participaron 34 jóvenes de Orán, Yrigoyen, Pichanal y Embarcación, y desde allí no pararon.
"En el año 2010 el obispo Marcelo Daniel Colombo les dio identidad diocesana con el nombre de asociación privada de fieles "Camino', retiro para jóvenes, mediante decreto episcopal 77/10, esta documentación nos fue de vital importancia para poder iniciar los trámites para la compra de un medio de movilidad con el aporte de la comunidad católica de Adveniat (Alemania) y de la comunidad de todo el departamento de Orán". "Camino" nació y continúa conformado por padres de familia conjuntamente a sacerdotes de diferentes localidades de la diócesis de Orán y hoy con algunos jóvenes que encarnaron muy dentro de su corazón que "cada retiro es un anuncio impactante de la vida de Jesús y su Madre la Santísima Virgen que nos lleva a encontrarnos con uno mismo, con un Dios verdadero y con nuestro prójimo", explicó Clara.
Cumplieron 15 años de estar en forma especial al lado de los jóvenes del norte salteño inculcándoles que la vida como Don de Dios tiene un enorme sentido y cuando descubren que esto es cierto nos encontramos con un joven dispuesto a luchar para no caer o superar los flagelos de la droga, la soledad, el miedo "y se aferra a ese Cristo joven gritando a los cuatro vientos que es feliz y por donde transitemos nos vamos a encontrar con muchos de ellos que orgullosamente nos cuentan que reiniciaron sus estudios, algunos con un emprendimiento propio, otros pertenecen a las fuerzas armadas, algunos con algún título como profesional, otros insertos en la docencia, varios ya formaron su grupo familiar y para orgullo de nuestra iglesia tenemos algunos que ya se ordenaron sacerdotes y algunas chicas inserta en la vida religiosa", cuenta Clarita.
Durante estos 15 años el grupo "Camino" llegó a cientos de jóvenes de las localidades de Coronel Juan Solá (Morillo), Los Blancos, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Embarcación, Tartagal, Aguaray, Colonia Santa Rosa, Urundel, Rivadavia Banda Sud, La Unión, Isla de Cañas y por pedido del Párroco con el aval del Obispo de Tarija llegamos a la localidad de Bermejo (Bolivia).
Todo esto es lo que alimenta y acrecienta este deseo de seguir, "pero si tuviéramos que plasmar los momentos vividos en cada retiro tendríamos un libro con las historias de niños y jóvenes que encontraron en nuestro grupo, el Camino para seguir adelante con su vida católica cristiana ", finalizó Clarita con seguridad.
Separados por edades
Hoy nos encontramos trabajando con retiros espirituales en diferentes edades.
Semilla: para preadolescentes de 11 a 13 años (31 retiros).
Camino: para adolescentes de 15 a 20 años (83 retiros)
Huella: para jóvenes
adultos de 21 a 30 años (9 retiros).
Familia: para padres de chicos que vivieron algunas de estas experiencias (3).
.