inicia sesión o regístrate.
En el marco de las actuaciones que se llevan adelante por las supuestas amenazas al intendente de Salta, Gustavo Sáenz, la Fiscalía Penal 6 informó que el jefe comunal se presentó ayer para ampliar los datos relacionados con el hecho que se investiga.
El miércoles se difundió por internet un audio en el que un hombre le contaba a un periodista que habían intentado contratarlo para amedrentar a Sáenz, cuya administración prohibió que sigan funcionando boliches en la zona de la calle Balcarce.
El hombre, que dijo haber estado 10 años en la cárcel, aseguró que le encargaron "cruzarle el auto" o dispararle al intendente para asustarlo. Apuntó como instigador de la amenaza a un empresario de la noche, Pablo Delaloye.
Ayer a la mañana Sáenz se presentó en la fiscalía que lleva adelante la investigación, a cargo de Horacio Córdoba Mazuranic. Sin embargo, no trascendió qué tipo de datos aportó.
La fiscalía informó que se solicitaron ya los correspondientes informes y se ordenaron las medidas probatorias necesarias a fin de avanzar con las actuaciones en curso.
Pablo Delaloye, en tanto, negó que haya tenido el objetivo de amedrentar al intendente. En una conferencia que ofreció junto a su abogado, René Gómez, admitió que se reunió con el supuesto exconvicto en una estación de servicio, pero aseguró que fue por una "cuestión de polleras". El empresario no identificó al hombre que lo acusó ni dio más detalles.
En una entrevista que el supuesto sicario dio a una página de internet el jueves a la noche, aseguró que estuvo preso 10 años "por un robo" y negó que la reunión haya sido por una mujer.
El intendente tiene custodia policial por disposición de la fiscalía. Si bien no hubo denuncia por el hecho, Córdoba Mazuranic inició actuaciones de oficio al hacerse públicas las supuestas amenazas.