¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegaron "los carriles del progreso" para mil vecinos del valle

Las transformaciones en los barrios San Jorge y La Loma son notorias. Ahora pondrán en valor los espacios públicos.
Miércoles, 21 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De a poco se observan las transformaciones en los barrios San Jorge y La Loma. Nación aprobó las obras del Plan Hábitat y ahora van por la puesta en valor de los espacios públicos.

Los vecinos de los barrios San Jorge y La Loma ya tienen conexiones domiciliarias y ampliaciones de redes de agua y cloacas que benefician a mil personas, pavimento y cordón cuneta, y todavía quedan por hacer otras obras, en nuevas etapas, en donde figuran, remozados espacios verdes para los vecinos.

Todo esto es gracias al proyecto llamado "Los Carriles del Progreso", presentado el año pasado ante Nación por la municipalidad de El Carril. Los fondos llegaron por medio del Plan Hábitat, que financia estas obras en zonas consideradas vulnerables socialmente. La idea es dignificar e integrar a las familias, con este tipo de soluciones sustentables adaptadas a la geografía local y respetando la diversidad cultural.

En El Carril, se aprobó el proyecto por etapas. Apenas se certifica la obra concluida y entregada, pasan a la siguiente etapa. En tiempo y forma, en esta localidad del Valle de Lerma, van por la tercera etapa y esperan en 40 días, comenzar con la cuarta y última etapa del proyecto de urbanización integral de estos barrios carrileños.

El director de Gestión municipal de El Carril, Julio Gauvron, especificó a El Tribuno, cómo esta localidad del Valle de Lerma, ha ido concretando las etapas, aprobando las supervisiones y cómo proyectan la etapa final de este proyecto.

"Hemos pasado por estas primeras etapas concretando cada obra, sin ningún tipo de problemas. Supervisando y mejorando. San Jorge y La Loma están teniendo una transformación estructural y social considerable. El vecino acompaña, con esta idea, de mejorar su calidad de vida", dijo Gauvron.

El funcionario municipal contó sobre las diferentes inspecciones realizadas por la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación a las obras realizadas en las etapas 1 y 2 del proyecto "Los Carriles del Progreso".

"Se entregaron los montos una vez certificados las obras, se realizó cordón cuneta, en ambos barrios, y la ejecución de nueve cuadras pavimentadas. Son alrededor de mil personas las beneficiadas por las conexiones de cloacas y agua. Ahora viene más pavimento, y el armado de los espacios verdes con sus respectivos parques", contó.

Es decir que hasta el momento se realizaron 5.200 m de red cloacal y de agua. Alrededor de 900 conexiones domiciliarias y diez calles pavimentadas. Debido a que en uno de estos barrios, ya existe un salón de usos múltiples, construido por la Municipalidad en su plan de obra anual, no se construirá un Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades, conocidos como NIDO. En todo caso se dotará a través de programas sociales de participación, deportivos, culturales, de género y equipamiento comunitario.

Se solicitaron para las 1ª y 2ª etapas $ 17.400.00, destinados a obras de infraestructura en los barrios San Jorge y La Loma. Ahora llegó una nueva partida, para la 3ª etapa, de $3.100.000, la que permitirá completar las obras en el barrio San Jorge, es decir el pavimento, en calles Los Robles y San Rafael y terminar el trabajo en todos los espacios verdes de ambos barrios.

Falta que la Municipalidad reciba el 4§ y último desembolso para que el proyecto sea un éxito final. "Los espacios verdes tendrán juegos temáticos y para las prácticas de gimnasia con aparatos al aire libre", se ñaló.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD