¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey sobre la paritaria: "No está fácil la situación"

La propuesta del 9% anual en tres cuotas fue rechazada por los sindicatos.
Miércoles, 21 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Juan Manuel Urtubey aseguró ayer que "la situación no está fácil" en la negociación paritaria que lleva adelante la Provincia con los gremios estatales. El mandatario provincial atendió a la prensa en el marco de los actos por el 205§ aniversario de la Batalla de Salta.

"Vamos a hacer un esfuerzo. La situación no está fácil, pero vamos a conversar hasta donde podamos llegar", aseguró Urtubey.

El lunes fue la primera reunión entre funcionarios provinciales y representantes gremiales de los docentes y trabajadores de la salud. En esos encuentros, el Gobierno ofreció un incremento del 9 por ciento para todo el año, a pagar en tres partes (febrero, mayo y julio). Esta primera propuesta fue rechazada de plano por los gremialistas.

El año pasado, los gremios públicos recibieron un aumento del 22,5%.

Ayer, a la hora de ser cuestionado sobre si se van a desdoblar las paritarias, el mandatario señaló: "Nosotros lo que queremos es conversar con los trabajadores y ver de qué manera podemos garantizar el poder adquisitivo del salario".

En otra parte de su diálogo con los periodistas, dijo: "En definitiva esto es una conversación de dos partes. Una sola no puede tomar decisiones".

La Provincia atraviesa una situación financiera difícil y arrastra un fuerte déficit, por lo que el margen para negociar es chico. Es más, el gobernador aseguró que "es muchísimo" otorgar un 15% de aumento.

Recortes de Nación

Urtubey también habló sobre el recorte de fondos que vienen desde el Gobierno nacional para afrontar el sueldo de los docentes. "La mayor limitante es la realidad. Tenemos una caída enorme del financiamiento docente", dijo.

Y agregó: "Quiero recordar que el fondo de incentivo docente está congelado desde enero de 2016 y que el fondo compensador que recibimos las siete provincias que menos recursos recibimos de Nación tiene una quita del 50%, respecto del 2016 y eso realmente nos hace muy difícil a nosotros afrontar aumentos salariales".

Pese al panorama que trazó el mandatario provincial, fue optimista de que arribará a un acuerdo en base al diálogo y al consenso con los distintos sindicatos estatales.

“Esperamos a la Provincia”

El intendente de la ciudad Gustavo Sáenz se encontraba ayer en el acto por la Batalla de Salta y también fue indagado sobre las paritarias que se vienen en la comuna.
“Estamos esperando que la Provincia termine la negociación con los distintos gremios, y como ha sido históricamente, los municipios llevamos adelante el acuerdo al que arriba la Provincia”, aseguró el intendente.
Sobre el 9% que ofrecieron desde el Gran Bourg, Sáenz pidió esperar hasta que se termine de negociar, ya que dijo que esa no será la cifra definitiva.  Una vez que el gobierno de Urtubey llegue a un acuerdo, el municipio tendrá que juntarse con la diversidad de gremios que tiene la comuna, porque además del porcentaje de aumento tratarán de pedir mejora de condiciones laborales y blanqueamiento de algunos ítems que vienen cobrando de forma no remunerativa.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD