inicia sesión o regístrate.
El gobernador Juan Manuel Urtubey estuvo ayer en El Rosado y Santa Victoria Este y destacó que ya comenzaba a bajar el agua. Además, se reunió con el comandante de la V Brigada de Montaña, Juan Manuel Pulleiro, para analizar la situación y coordinar cómo seguirán las operaciones sobre el río Pilcomayo y el Bermejo.
Urtubey destacó que el sistema de alerta temprana río arriba permitió poner a salvo a los pobladores con tiempo. "Casi 30 horas antes empezamos a evacuar la gente, ahora empieza a bajar el agua y eso nos permite trabajar en el regreso", indicó.
El mandatario anticipó que será ardua la tarea en materia sanitaria en los próximos días. "Vamos a tener que trabajar muy fuerte, justamente luego de todo un fin de semana acá en Victoria, desde el viernes. Ordené en la reunión de Gabinete el refuerzo de todo el sistema sanitario en el departamento Rivadavia, particularmente en el municipio de Santa Victoria Este", aseguró.
"Vamos a tener que poner toda la atención en el día después que, coincido, será como siempre sucede. El problema comenzará cuando empiece a bajar el agua", dijo. Y agregó que se extenderá el operativo sociosanitario del Ministerio de Salud Pública mientras sea necesario.
El rol del Ejército
Urtubey sostuvo, en una reunión con Juan Manuel Pulleiro, que las principales poblaciones Santa Victoria, Santa María y Misión La Paz están protegidas por los anillos, mientras que el agua afectó los parajes que se ubican a la vera del río. Se acordó que el Ejército va a instalar un puente Bailey para reestablecer la comunicación terrestre con Santa Victoria Este.
Además, la fuerza continuará con la distribución de víveres con camiones Unimog y con botes a las familias que no quieren abandonar sus casas.
Las campañas de donaciones
Se suma un grupo para recibir donaciones para los damnificados, en este caso, coordinado por el profesor Roberto Salomón.
La lista de lo que necesitan es “pañales, artículos de higiene y limpieza, calzados y ropa, agua y alimentos, toallitas femeninas” y lo que se puede imaginar para familias que perdieron todo. Las donaciones se pueden dejar en los dos gimnasios Full Center, uno en Entre Ríos 865 y el otro en Florida 744. Hay tiempo hasta el sábado 10, a las 21 inclusive. Si quiere llamar puede hacerlo al (0387) 4 319044 por cualquier consulta o más información.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres se suma a la cruzada solidaria. Se recibirán donaciones lunes, martes y miércoles, de 8 a 16, en la sede del organismo, 20 de Febrero 330, 2º piso, ciudad de Salta. Se recibe todo tipo de elementos y artículos no perecederos. En particular, para colaborar con mamás embarazadas y puérperas.
La Red Solidaria en Salta junto a otras organizaciones trabajan para ayudar a todos los evacuados en el Chaco salteño mientras dure la situación de emergencia. Se reciben artículos de limpieza (lavandina, desinfectante, jabón en pan, detergente). Elementos de higiene personal (toallitas femeninas, repelente, algodón, alcohol en gel, jabón de tocador). Calzados, botas de goma. Ropa de cama y Frazadas. Utensilios de cocina (ollas, platos, vasos, cubiertos, etc). Gym Tonic Gold se suma a esta causa.
En la ciudad de Salta la Red Solidaria, recibe donaciones en Mitre 444, de 8 a 14. La Veloz del Norte Encomiendas Salta, en Tavella 54, de 8 a 20.
En Orán, la Red Solidaria reúne las ayudas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, en Pizarro y Bustamente y en La Veloz Encomiendas (Uriburu 560, frente a la terminal).
En Buenos Aires, en avenida Córdoba 2122, en UBA Económicas, de 9 a 21; en La Veloz del Norte (Avenida Suárez 2702 Barracas CABA), de 9 a 17.
En Tucumán, en La Veloz Encomiendas, Terminal Tucumán, y en la terminal de Córdoba.
El Partido Obrero recibirá donaciones para los inundados del norte de la provincia. La campaña solidaria reunirá alimentos no perecederos, agua, pañales, ropa y todo elemento indispensable para la asistencia en esta situación. Las donaciones se pueden acercar al local central de Santiago del Estero 971, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 21.
Desde la Universidad de Administración Pública de Salta lanzaron una campaña para asistir a la población de Santa Victoria Este. Las donaciones se reciben en pasaje Del Milagro 398.
Los interesados en colaborar pueden acercarse de lunes a viernes de 8.30 a 14.
Piden mamaderas y elementos de higiene personal. Junta las donaciones el programa de Políticas Socioeducativas de la Provincia. Recolectan en Mitre 274 (1er. piso) y en diario La Arena 2519 (barrio El Tribuno).
El Centro Cultural América, ubicado en Mitre 23, es otro de los lugares donde se reciben donaciones de 9 a 21, todos los días.
En la Central de Policía ubicada en la calle General Güemes 750, también se instaló una carpa las 24 hs. para que los interesados puedan acercarse en cualquier momento del día.