Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Según estudios del Malbrán, la mujer no murió de rikettsia

Análisis bacteriológicos realizados en Buenos Aires dieron negativo a la enfermedad transmitida por garrapatas, posibilidad que conmocionó al sur salteño.
Viernes, 09 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La rickettsiosis es una infección provocada por la garrapata, y estuvo en boca de todos los metanenses en los últimos días a raíz de la muerte de una mujer, que se atribuyó a esta causa. Se dieron a conocer los estudios realizados en el Instituto Malbrán, de Buenos Aires, que arrojaron resultados negativos, confirmando los dichos del gerente del hospital de Metán, Napoleón Zunino, sobre que el certificado de defunción fue mal confeccionado.

"Yo atendí a la paciente en Metán, estaba deshidratada y tenía taquicardia. Le hicimos análisis y fue derivada al hospital de General Gemes. La mujer tenía una picadura, probablemente de garrapata, pero eso no significa que se trate de una rickettsiosis", dijo el gerente del hospital Del Carmen.

Se trata de Fany Yolanda Santos, quien falleció a los 50 años en el hospital de General Gemes. Según el certificado de defunción realizado por la doctora Cynthia Surate Solaligue, Santos murió como consecuencia de un shock séptico debido a una picadura de garrapata. La mujer residía en El Tunal y era madre de seis hijos.

Zunino pidió prudencia y responsabilidad a algunos medios de comunicación que confirmaron el diagnóstico antes de conocer los complejos estudios de laboratorio. "Lo hicieron de manera irresponsable y generaron una gran psicosis porque ahora nos está llamando mucha gente atemorizada, principalmente de la zona de El Tunal. No queremos ocultar nada, se están haciendo las cosas como corresponde", remarcó.

Sobre la paciente fallecida, detalló que llegó un jueves, a las 16.30, al hospital de Metán. "La atendimos, le solicitamos análisis y se la hidrató y fue derivada a Gemes con una sepsis y dolor abdominal. Primero estuvo internada en el hospital de El Galpón", detalló Zunino.

Aunque nada puede devolverle la vida a esta mujer de solo 50 años, los resultados de los análisis realizados en Buenos Aires vienen a echar luz sobre los temores que generó la posibilidad de la rikettsia en el sur de la provincia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD