¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey sobre la reelección de Macri: "Es casi natural que todos los gobernantes lo planteen"

Lo dijo durante la presentación con el ministro Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, de un convenio de colaboración para avanzar en acciones institucionales, de capacitación y refuerzo de infraestructura cultural. 
Lunes, 12 de marzo de 2018 11:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Días después de que comenzara a tomar más fuera la búsqueda de la reelección presidencial de Macri, Urtubey no quiso opinar al respecto si bien consideró que es un planteo "natural" de los gobernantes. ”Es casi natural de acuerdo a la posibilidad de renovación de mandato que todo los gobernantes planten eso. En lo personal no está mis planes opinar y trabajar en eso en el transcurso de este año. Acabamos de salir de una elección, si empezamos de nuevo con toda una historia de otra elección vamos a distraernos un poco, remarcó y aclaró que su trabajo para este 2018 es fortalecer su gestión como gobernador". 

Urtubey habló del tema esta mañana cuando firmó un convenio con el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto para avanzar de manera conjunta en acciones institucionales, de capacitación y de infraestructura cultural. El acto se realizó en el museo Güemes y también participó el titular de Cultura, Turismo y Deportes de Salta, Juan Lavallén.

En el encuentro, Avelluto  expresó que desde el Ministerio que dirige se trabaja con el compromiso de desarrollar una política cultural federal. “Son más de 50 las instituciones componen el Ministerio de Cultura de la Nación, que arrastran el pecado del centralismo porteño. Por eso nos propusimos llevar la acción cultural a las provincias para colaborar con Gobiernos y Municipios, para que nuestros ciudadanos sientan que la producción y el consumo cultural está al alcance de todos.” Sostuvo también que no hay un monto específico destinado a cada provincia porque las restauraciones dependen de la Comisión Nacional de Monumentos que tiene un presupuesto de 30 millones para la reconstrucción y puesta en valor de algunos edificios e iglesias que atraviesen problemas edilicios. 

 

 

El gobernador Urtubey señaló que en oportunidad del mensaje del presidente Macri ante la Asamblea Legislativa, estudiando el detalle de gestión por área, pudo apreciar la discriminación geográfica del informe de cultura. Resaltó la presencia y gestión discriminada de ese Ministerio y su inversión. “Esto me pareció muy bueno, tener claro qué significa esa decisión de federalizar el acceso a los bienes de la cultura, pero tiene que tener parámetros objetivos de medición, porque sino todo termina en un buen discurso”.

“En provincias como esta, donde la cultura no solo tiene que ver con un ámbito de recreación de algunos, sino que está vinculada a nuestra idiosincrasia, a nuestra forma de ser, que es parte de nuestra historia, valoramos este convenio y particularmente las acciones que implica que seguirán poniendo en valor los museos, que para nosotros son un orgullo para Salta”, enfatizó el Gobernador.

El mandatario salteño también resaltó que la Provincia cuenta con un gran complejo de museos, con niveles de participación y visita de la gente muy importante. Destacó el Museo Güemes, MAAM, De la Vid y el Vino en Cafayate, “que marcan claramente que uno de los activos importantes que tenemos en la provincia es la cultura”.

El convenio firmado esta mañana prevé la colaboración para trabajar en la constitución de la Unidad Regional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; en propiciar el inicio los procedimientos necesarios para la adhesión de doce museos de la Provincia de Salta al Sistema Nacional de Gestión de Bienes Culturales y de Colecciones Nacionales Argentinas; brindar capacitaciones para el personal técnico del Centro Cultural “Usina Cultural” de Salta, así como también facilitar la llegada de muestras itinerantes, espectáculos y demás capacitaciones; y suscribir un Acta Complementaria para el mantenimiento de las fachadas y Recova del Cabildo de de Salta, y del Museo Uriburu.

También participaron del acto el diputado nacional Pablo Kosiner; el ministro de Cultura, Turismo y Deportes de Salta, Juan Manuel Lavallén; el secretario de Cultura Sergio Mariano Bravo, autoridades del Museo Güemes y de áreas de conservación de museos de Salta.

A días del relanzamiento del Plan Belgrano

Avelluto desembarcó en Salta casi dos semanas después que gran parte del Gabinete nacional relanzó el Plan Belgrano en la capital salteña.

Días atrás, declaraciones del ministro Avelluto se replicaron en distintos medios por ser uno de los funcionarios de Cambiemos en mostrarse a favor de la despenalización del aborto. El titular de Cultura pidió que el tema sea debatido en el Congreso ‘sin demonizar a los que piensan distinto, estén a favor o en contra del proyecto‘, que sería tratado en sesión especial el 8 de marzo.

‘Estoy a favor de que se trate el tema y de que se apruebe un proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo‘, dijo. Agregó que ‘sea cual sea el resultado de ese debate parlamentario‘.

Remarcó que la discusión es ‘una oportunidad muy buena para discutir en términos democráticos sin demonizar al otro, para escuchar todos los argumentos y considerar a quienes piensan como uno y quienes no, sin ridiculizar ni estigmatizar‘.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD