¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Realizarán estudios gratis por el Día de la Audición

Con motivo de celebrarse hoy el Día Nacional de la Audición, profesionales realizarán screening auditivo a bebés como parte de la promoción y prevención.
Miércoles, 28 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La OMS presentó una nueva campaña llamada "Escucha el futuro", con la que quiere prevenir y advertir de los retos que se deben abordar en el campo de la audición en los próximos 30 años.

La licenciada en fonoaudiología Camila Posse señaló que la persistencia de determinadas infecciones, el uso de medicinas que dañan el oído y la exposición a fuertes sonidos también figuran entre los principales causantes de la pérdida de audición en el mundo. 900 millones de personas podrían padecer sordera en 2050, casi el doble que en la actualidad, e hizo un llamamiento a los gobiernos a tomar medidas para frenar este aumento.

"La prevención, sin duda, es uno de los factores más importantes por eso remarco la necesidad de realizar los controles auditivos obligatorios tanto al nacer como al ingreso a la escuela", dijo.

La audición va de la mano del desarrollo del habla en los niños. El bebé va aprendiendo a adaptarse en su ambiente de acuerdo a los sonidos que escucha, comienza a hablar al repetir lo que sus padres le dicen. Entonces, si un niño no escucha bien también afecta directamente a su habla", agregó.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, cada año se espera que nazcan en Argentina entre 700 y 3.000 bebés con hipoacusias de diversos grados de gravedad y diferentes causas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente la mitad de los casos de pérdida de audición puede prevenirse fácilmente, y la gran mayoría puede tratarse si se detecta prematuramente, a través del screening auditivo.

Rápido diagnóstico

Es por eso que resulta fundamental un rápido diagnóstico y pronta intervención, antes de cumplir el año de vida, para evitar que la hipoacusia afecte el desarrollo de los niños y su inserción en la sociedad. El estudio de las otoemisiones acústicas es un método muy rápido e indoloro que permite medir el nivel de audición. Se trata de un simple examen que se efectúa a todos los bebés apenas nacen para detectar estas dificultades y resolverlas en caso de que estén presentes.

La pesquisa auditiva antes del año de vida es imprescindible, y es recomendada por la comunidad médica, ya que los niños que nacen con hipoacusia pueden llegar a convertirse en discapacitados auditivos si no son identificados e intervenidos a tiempo. Como no logran adquirir y desarrollar el lenguaje, se pueden afrontar serios problemas para insertarse en la sociedad.

Encontrar -si la hay- una pérdida auditiva, es importante, y cuanto antes, mejor, ya que los bebés empiezan a aprender cómo utilizar los sonidos desde el momento en que nacen. La posibilidad de escuchar durante los primeros meses de vida prepara a los bebés para hablar. Estos aprenden a hablar, precisamente, porque oyen palabras y conversaciones en su entorno familiar. Y un bebé con una audición defectuosa, puede provocarle un lento desarrollo del habla y del aprendizaje.

¿Qué es el screening?

Se trata de un estudio auditivo que se les realiza a todos los bebés apenas nacen y sirve para detectar dificultades que tomadas a tiempo pueden resolverse con mayor eficacia que si se las descubre con el bebé más crecido.
El screening auditivo es un simple examen que permite averiguar si un bebé oye bien o tiene dificultades en este sentido. Se realiza apenas un niño nace, no es necesario -ni aconsejable- esperar a que la criatura crezca o se desarrolle un poco para realizar el test. Estos exámenes son de vital importancia ya que detectar un inconveniente a tiempo permite solucionarlo a la brevedad, debido a que la ayuda disponible para encontrar soluciones es amplia apenas el bebé nace y a medida que avanza el tiempo éstas pueden disminuir.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD