¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan controlar el caos vial en la ciudad

Anunciaron controles de Tránsito, sanciones y tolerancia cero.
Domingo, 01 de abril de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Orán se plantearon como meta poner orden al caos vehicular que hay en la ciudad. Para ello aunciaron controles intensivos de la Dirección de Tránsito, sanciones y adhesión a la ley de tolerancia cero.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Diego Figallo, mantuvo una reunión el pasado martes en la ciudad de Orán con autoridades municipales, con el único objetivo de buscar los medios para reducir el caos vehicular, para lo cual anunció la continuidad de los intensivos controles viales. "Además, estamos trabajando para que Orán adhiera a la ley de tolerancia cero alcohol", explicó.

"Estuvimos reunidos con el intendente Marcelo Lara Gros y la jueza de faltas Natalia Toro, ya que preocupan los números de siniestralidad, no solo en esta ciudad de Orán sino también en todo el departamento. Debemos trabajar con mucha firmeza si queremos reducir los índices de accidentes", agregó Figallo.

Y explicó que "hay diferentes tipos de controles; uno para verificar que los conductores cumplan con la normativa básica de llevar casco y documentación que avale propiedad del vehículo, además de no circular más de dos personas por moto, a fin de evitar siniestros y que no siga muriendo gente".

El otro operativo que realiza la Policía se denomina "motochorro, que se acciona cuando ven una moto sospechosa, en mal estado, sin luz, circulando en horarios o zonas donde se presume que pueden estar participando de algún tipo de delito. En ese caso se los detiene, se los requisa, se les realiza una averiguación de antecedentes", dijo.

Figallo defendió el trabajo de los efectivos que realizan controles viales y labran las multas. "Nosotros solo trabajamos para evitar los accidentes. Todo el dinero que ingresa en concepto de multas se reinvierte en materiales, logística, publicidad, señales de tránsito y campañas de educación. El único fin es salvar vidas".

En la reunión se expuso la preocupación por la gran cantidad de motos que circulan con tres o más personas, la mayoría niños, sin casco, sin papeles y la necesidad de trabajar en las escuelas con los más chicos, para que crezcan teniendo una buena conducta vial. "Pero los frutos no se verán en corto plazo", advirtió el funcionario.

En 5 días de controles intensivos, dijo que se secuestraron 270 motos por no tener documentación o por circular el conductor con alcohol en sangre. El director sostuvo también que "tenemos una cultura de consumo de alcohol muy preocupante. En ese sentido, estamos conversando para adherir a Orán a la ley provincial de tolerancia cero. En Salta y otros municipios nos dio buenos resultados esta ley, especialmente los fines de semana, a la salida de los boliches o eventos donde hayan consumido bebidas alcohólicas", finalizó Figallo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD