¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escuela de Música y Luthería, 15 años dándole forma a los sonidos

Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Luthería construyen charangos en el primer año de la carrera; guitarras en el segundo y en el tercero, violines. La escuela ha ganado gran prestigio.
Domingo, 01 de abril de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Miguel Ramón Aguirre

Desde hace quince años, diversos grupos de estudiantes de la carrera terciaria de 3 años de duración, pasan sus tardes en contacto con serruchos, gubias y escofinas, y entre las virutas y una templada pasión dan forma a objetos de madera únicos que luego los músicos traducen en sonidos artísticos.

La Tecnicatura Superior en Luthería, única con título oficial en la provincia de Salta, comenzó su ciclo lectivo número 15, dando continuidad a la construcción de charangos en el primer año de la carrera; guitarras en el segundo y en el tercero, violines. Además, siguen apostando a impulsar la actividad artesanal con la construcción de cajas copleras.

Por el Taller de la Escuela de Música y Danzas Tradicionales Argentinas N§ 6.032, de Cafayate, transitan jóvenes y adultos que transforman la madera en nobles instrumentos musicales y aerófonos andinos. "Hay que seleccionar y trabajar con material estacionado naturalmente y la madera es mas estable si se encuentra en la zona donde se construyen los instrumentos. Las condiciones climáticas de Cafayate son favorables y durante el ciclo lectivo es óptimo porque llueve muy poco. Buscamos el árbol caído de varios años, que ya esté seco, por eso el nacimiento de un charango, por ejemplo, comienza en el monte cafayateño", señaló Federico Cosentino, docente luthier y coordinador de la tecnicatura.

Los estudiantes comentan que se necesita, además de herramientas y materiales, mucha paciencia; sin embargo, el mundo de la luthería atrapa a lugareños y a personas de diversos lugares del país y del mundo. Además de las prácticas de taller de construcción y restauración, ejecución de los instrumentos, tomar clases de dibujo técnico y artístico, audioperceptiva, acústica, marketing e investigación, los alumnos tienen la oportunidad de participar en concursos, asistir a jornadas de construcción colectiva y a encuentros regionales de luthiers para compartir saberes en torno a la creación de los instrumentos.

Finalmente pueden exponer sus creaciones en diversos ámbitos para hacer posible su comercialización.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD