inicia sesión o regístrate.
No son comunicadores ni periodistas, sino simplemente gente que se sintió atraída por la radio o la TV.
Tienen diferentes profesiones y la única vinculación que tuvieron con la radio fue escuchando música, algún programa o por alguna entrevista que dieron relacionada con su actividad. Pero desde hace un tiempo en Tartagal jóvenes profesionales del medio aprovechan un fin de semana o cualquier día donde están más aliviados de trabajo para hacer algo que los apasiona y que seguramente fue desde su época de estudiantes un anhelo y un tema pendiente por concretar: tener su programa de radio.
Lo hacen como un hobby y sus programas tienen la frescura y la espontaneidad que muchas veces les falta a quienes se desempeñan en un medio de comunicación por obligación. Hacer radio los divierte y eso contagia al receptor, dándole a la radio norteña una bocanada de aire fresco.
Fútbol, pasión y solidaridad
En un país como Argentina donde el negociado y la violencia hace años le han ganado la partida a la pasión por el fútbol, el Dr. Farid Obeid, presidente de la Peña de Boca -la única peña oficial en todo el norte argentino aclara- junto a Cristian Gómez -un hincha fanático de River que se desempeña en el área de Desarrollo Social- se juntaron hace algunos meses para hacer un programa de radio donde se habla, básicamente de fútbol.
Aficionados al fútbol sub-35 como los conductores del programa que se emite por la FM Ciudad de Tartagal se pusieron "las pilas" para entrenar e integrar los equipos y sumarse a la iniciativa deportiva que proponen los conductores.
Como lo explica el Dr. "Farucho" Obeid, quien se desempeña como presidente del Tribunal de faltas municipal: "Lo que se viene ahora es un partido de básquet, luciendo las camisetas de River y de Boca, lógicamente con un fin solidario". "La idea con Cristian era que pudiésemos llevar a la práctica lo que muchas veces se pregona pero que lamentablemente se ha ido perdiendo, que es la pasión deportiva pero a la vez el respeto y la amistad. El fin de semana anterior, cuando terminamos el partido, los dos equipos salimos por una puerta chiquita que tiene el club Old Boys en Tartagal y lógico que no faltaron las cargadas. Pero siempre el respeto y la amistad están por encima de todo. Nos parece un despropósito tener que gastar en seguridad. Amamos el fútbol, somo hinchas de nuestros clubes pero básicamente somos amigos y personas civilizadas", remarcan.
Para dentro de pocas semanas la energía de los dos fanáticos de River y de Boca -que aunque se trate de radio van luqueados con camisetas y gorras de sus respectivos equipos-, es organizar algo pero en básquet.
Cristian explica que "la gente del Círculo Argentino nos dijo que le demos nomás para adelante y hay un montón que seguidores del programa que están entusiasmados con la idea, porque lo que se recauda, -alimentos , ropa- tiene un fin solidario. Y en lugar de cobrar publicidad, a los que quieran ser nuestros auspiciantes les anticipamos que le vamos a pedir un baucher para regalar camisetas o cualquier producto que ellos comercialicen, previa participación de nuestros oyentes en el programa opinando de fútbol. Nos encanta que la gente llame, participe y que todos hablemos de fútbol y de cualquier deporte", coinciden Farucho y Cristian Gómez.
La muela del juicio
Otro dúo que hace algunos meses está haciendo de las suyas en la radio, con un envío semanal que va los sábados por la mañana en FM Contacto de Tartagal, lo conforman el odontólogo Carlos Godoy y el abogado del fuero local Carlos Daniel Iriarte. Con gran creatividad y uniendo sus profesiones, llamaron a su primer programa "La muela del juicio". De a poco y con cero experiencia en los medios, han comenzado a copar la audiencia de los sábados a la mañana con una propuesta divertida en la que quienes mejor la pasan son ellos mismos. Bien informados sobre política, derecho, de temas sociales o de salud, tienen ese plus y la solvencia que les da su mirada profesional.
Un gran sentido del humor que se contagia
Desde el nombre con el que iniciaron el magazine, que combina el trabajo de ambos conductores -muela y juicio-, los doctores Iriarte y Godoy dejan entrever que van a la radio a pasarla bien y a hacer que la audiencia se informe pero que a la vez se divierta con anécdotas y por eso la idea es invitar a gente que hable del Tartagal de años antes. “Este año le cambiamos el nombre y le pusimos “Los Carlos y compañía”, pero la propuesta es la misma. En general los temas relacionados con la política y la actualidad tienen que ver con el derecho, pero lo hacemos de una manera dinámica, porque Carlos es muy didáctico y siempre le digo que debería ser docente”, expresa el odontólogo Godoy. Iriarte, por su parte, recuerda que “la idea salió en forma espontánea porque siempre y sin saberlo uno del otro, a los dos nos gustaba la radio. Obviamente que no vivimos de esto, cada uno tiene su profesión pero lo tomamos con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, pero también con humor, y la verdad que la pasamos genial. La vez pasada nos llamó Héctor Julio ‘Taquito’ Pereyra, que es una autoridad en la radio de la región y nos sentimos superorgullosos”, recuerdan ambos. Para darle el equilibrio que toda actividad requiere el mesurado es el abogado Iriarte y el imparable es Carlos Godoy, que tiene muchas ideas para ir enriqueciendo esta propuesta a la que tres horas de la mañana del sábado ya comienza a quedarle corta. Con una sola pregunta como: “¿Qué fue lo más loco que te pidieron al hacer un trabajo de estética dental?” pueden pasar una hora muy divertida.