inicia sesión o regístrate.
En el primer trimestre del año se decomisaron 1.275 kilogramos de carne proveniente de la faena clandestina.
Estos productos cárnicos, por cierto, no estaban en condiciones aptos para consumo humano
Las cifras fueron dadas a conocer ayer por la Secretaría de Asuntos Agrarios. El Registro de Operadores de la Carne desarrolló en ese período 452 inspecciones en locales comerciales.
La finalidad de los operativos es el control higiénico sanitario de la cadena de comercialización de productos cárnicos en Salta y, de esa manera, garantizar la salud pública de los consumidores, así lo informó el jefe del programa, Sebastián Vinitsky.
Capital e interior
Los controles fueron realizados en 22 barrios de la ciudad de Salta y 14 en localidades del interior. Las inspecciones abarcaron a 232 establecimientos comerciales y 220 cámaras frigoríficas.
Además, labraron 70 actas de constatación e imputación, mientras que 42 nuevos operadores realizaron el trámite de inscripción ante el registro correspondiente.
Finalmente desde el Gobierno dieron a conocer que en el primer trimestre de este año fueron introducidos a la provincia a través de los puestos de control 3.431.010 kilogramos de carne bovina, 248.335 de carne porcina y 191.107 de menudencias.
Legalización
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable invitan a los propietarios que aún no inscribieron sus locales comerciales y establecimientos a realizar los trámites necesarios para regularizar su situación.
Para más información comunicarse al teléfono 0387-4370302 o dirigirse a España 625 (entrepiso) de la ciudad de Salta.