Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo 34 casos de intoxicación con monóxido de carbono

Advierten a la población sobre la importancia de mantener los ambientes ventilados.
Miércoles, 20 de junio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En lo que va del año, 34 pacientes ingresaron a las guardias de los servicios de salud por intoxicación con monóxido de carbono según se difundió desde el Ministerio de Salud Pública.

La intoxicación por inhalación de monóxido de carbono está relacionada con el mal uso de braseros o artefactos a gas. Para evitarla, es fundamental mantener ventilados los ambientes.

Ante las bajas temperaturas el Ministerio de Salud Pública advirtió a la población sobre los riesgos.

El monóxido de carbono es un gas que no tiene olor ni color. Se encuentra en el humo de la combustión que producen braseros, estufas a gas y otros sistemas de calefacción, velas y vehículos con motor encendido.

Se recomienda hacer limpiar y revisar los artefactos de calefacción por gasistas matriculados antes de ponerlos en funcionamiento y no utilizar hornallas u hornos de cocina para calentar los ambientes.

El monóxido provoca dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión y pérdida del conocimiento.

Ante la sospecha de intoxicación se debe retirar de inmediato a la persona del ambiente contaminado, ventilar el lugar y llevarla al centro de salud más próximo o solicitar ayuda al Sistema de Emergencias 911.

La Asociación Salteña de Instaladores de Gas (ASIGa), con la colaboración de la Dirección de Relaciones con Centros Vecinales de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad realizará una jornada de concientización. Será el viernes en el Teatro Municipal (Centro Cívico Municipal, avenida Paraguay 1224), de 9 a 13. Está destinada a dirigentes sociales y público en general.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD