¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El comedor de Axel, sin ayuda de Nación desde hace un año

En julio de 2016 Desarrollo Social prometió colaborar con mercadería para que el pequeño continúe con su proyecto.
Miércoles, 11 de julio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La historia de los Torres puede ser como la de cualquiera que tiene un negocio familiar, pero estuvo atravesada por la solidaridad.

Kelo y Marcia tienen un comedor en Orán, que hasta hace un tiempo era muy concurrido y las cosas funcionaban bien.

La pareja se hizo famosa por un informe de El Tribuno, que luego repercutió a nivel nacional por su hijo Axel, quien se hizo conocer al montar un comedor solidario, que ahora está en riesgo por promesas incumplidas del Gobierno nacional. "Yo comprendo; es muy difícil porque la situación del país es crítica", expresó Kelo intentando justificar que no recibe desde hace un año la ayuda prometida por la Nación.

En julio de 2016 el tarifazo en los impuestos repercutió en el negocio familiar, lo que ponía en riesgo el funcionamiento del comedor de Axel que daba de comer a 100 niños por día. Apenas se hizo público el caso, funcionarios de Desarrollo Social de la Nación llegaron con una importante donación de alimentos no perecederos que le permitió a Axel seguir adelante con su proyecto, que inició, vale destacar, como regalo de cumpleaños.

"El compromiso era que todos los meses recibiríamos alimentos no perecederos que nos permitiría ayudar a cinco comedores, con un total de 260 niños, de los barrios más vulnerables, mientras que Orán, a través de escuelas para la familia, asumió los gastos de carne y verdura", explicó Kelo.

Los chicos asistidos son de los barrios 17 de Octubre, Libertad, Balut, 200 años y Mitre, todos de 2 a 6 años.

Recursos insuficientes

"Quisiéramos poder ayudar a más niños, pero los recursos son insuficientes", remarcó. Kelo agradeció "la ayuda desinteresada de algunos vecinos que llegan con su aporte, al Tabacal que colabora todos los meses con 100 kilos de azúcar "lo que nos permite hacer un postre para los niños y también a los empleados del banco Río que hicieron una colecta de mercadería".

Sin embargo, las cosas no andan del todo bien. Las nuevas condiciones económicas del país afectaron de manera contundente al emprendimiento familiar de los Torres, sumado que el Gobierno nacional hace un año dejó de enviar la mercadería. "Si todo sigue así lo vamos a tener que suspender", dijo Axel quebrado, y con una pena que le borró la sonrisa y la alegría que siempre tuvo.

La familia Torres explicó que la mercadería no perecedera que más se necesita son fideos, arroz, leche, aceite, para que los que puedan colaborar se dirijan a Pueyrredón 177 de Orán.

Funciona desde hace años

Axel llegó a la pantalla de la televisión en 2104 cuando tenía 9 años de vida y El Tribuno contó que daba de comer a muchos niños, alrededor de 100 de lunes a viernes, gracias a que sus padres le habían consentido ese deseo como regalo de cumpleaños.

Pero la situación se tornó más grave en el interior donde los comerciantes pagan más por los fletes y todo se encarece.

Ahora mismo, el negocio familiar de sus padres ya no rinde lo que antes y eso sumado a la falta de la mercadería que le mandaban desde la Nación hace que el proyecto social del pequeño se vea en peligro cierto de tener que cerrar sus puertas.

Si esa realidad se concreta serian unos 260 los menores que dejarían de recibir un plato de comida diario de lunes a viernes de cinco barrios distintos de la ciudad de Orán.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD