Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos piden para Orán un servicio de transporte público previsible

El servicio que se presta actualmente no está acorde al crecimiento demográfico y además no cumple con las necesidades de los vecinos, tanto de la variedad de recorridos como de los horarios.
Sabado, 28 de julio de 2018 21:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos y ediles piden que se respeten las paradas y se amplíe el horario del servicio del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Orán.

La expansión de la ciudad hacia distintos puntos obliga a repensar el servicio de transporte urbano de pasajeros. 

Cada vez son más vecinos de Orán que utilizan el servicio de los colectivos, por eso piden mejorar algunos aspectos ya que el servicio no cumple con las necesidades, tanto de recorrido como de horario.

En el mes de junio el concejal Carlos Manzur del Bloque de la UCR, presentó un proyecto de tolerancia cero por una cuestión de seguridad ciudadana de tránsito y que el alcoholismo es una de las causantes. Manzur propuso que hay que darle a la población una opción de transporte porque la ley prohíbe conducir después de tomar alcohol.

“El estado debe proveer un medio de transporte hasta su domicilio al ciudadano en caso de no poder manejar”, dijo.

La idea era extender el horario, y flexibilizar la red de recorrido del transporte público porque los ciudadanos de Orán no pueden subir después de determinada hora en un colectivo urbano por inseguridad, por horario o barrios críticos.

El edil expresó que es necesario hacer un abordaje profundo y serio porque el dueño de la concesión del transporte público es el municipio, “el estado no puede dar la espalda a algo tan popular igualitario e inclusivo como es transporte público de pasajeros”.

Los ciudadanos que necesitan transportarse en colectivo no saben cuál es la frecuencia horaria entre viaje y viaje para que adecuen el ritmo de vida a los horarios del colectivo.

En la sesión del Concejo Deliberante en la jornada de ayer presentaron un proyecto de resolución de labor parlamentaria a pedido de la UTA referente a solicitar al DEM informe en plazo de diez días hábiles sobre la existencia o no de las puntas de líneas en la finalización de cada recorrido de los colectivo que realizan el servicio público de pasajeros y solicitar que arbitre los medios para implantar un modo de pago de los boletos de viajes urbanos con mecanismos que evite el manejo de dinero en efectivo por parte de los choferes.

A lo que Manzur respondió que “mi me preocupa la seguridad de los ciudadanos que usan el servicio el resto vendrá por añadidura, con abonos, copeles, etc.

El problema es que el municipio debe instrumentar mecanismo de control de todo tipo que tienen injerencia con el transporte público: si tienen seguros, si están habilitados, si los empleados están dentro de los convenio laborales, si están habilitados si tiene los carnets profesionales, revisiones técnicas vehicular, si tienen punta de línea es una forma de cuidar a la población y forma parte de la seguridad.

“Yo no creo que no hace falta tanta tecnología para prestar bien el servicio, la empresa que cuide a sus choferes y el municipio deberá legislar con respecto a los contratos de concesión que son inflexibles porque no cambiar el recorrido de acuerdo como crezca la ciudad, y a las necesidades de los vecinos no a favor de las empresas, será una forma de solucionar los problemas de la gente.

Por otra parte, alumnos de las carreras terciarias piden que los colectivos al menos hasta las 24 horas, porque los horarios de salida de las instituciones educativas no le permiten hacer uso del trasporte público.

Desde la dirección de tránsito informaron que se están señalizando las paradas de los colectivos urbanos en todos los sectores de la ciudad, y a partir del lunes se van a controlar si están cumpliendo con las paradas y horarios.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD