¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Chaquetazo" en contra del aborto frente al Congreso

Profesionales de la salud solicitan que la ley incluya la objeción de conciencia para los médicos. Otro tanto solicitaron las instituciones privadas.
Lunes, 30 de julio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de médicos realizaron hoy una protesta frente al Congreso en rechazo al proyecto para la legalización del aborto. Bajo el denominado "chaquetazo", decenas de profesionales de las salud se concentraron al mediodía en la intersección de las calles Entre Ríos y Rivadavia.

Las manifestaciones se replicarían más tarde en las principales ciudades de varias provincias, como Córdoba, Paraná y San Miguel de Tucumán, entre otras.

La semana pasada, un grupo de clínicas y sanatorios privados publicaron una solicitada en el diario La Nación para pedirle a los senadores que incluyan en el proyecto de legalización del aborto la objeción de conciencia para las instituciones y sus directivos.

La ley, que ya tiene media sanción de Diputados, está siendo debatida en la Cámara alta, que debe votar la iniciativa el próximo 8 de agosto.

"No es posible que los trabajadores de la salud o las instituciones sanitarias privadas y sus directivos sean obligados a llevar a cabo una práctica bajo la amenaza de quedar expuestos a la imputación de un delito penal o de estar amenazados por graves sanciones administrativas", señalaron los establecimientos médicos.

La movilización surge como la antesala de la denominada Marcha por la Vida, que se realizará este lunes en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires.

Hoy, las ONG Unidad Provida y Marcha por la Vida convocaron a movilizarse desde la avenida Maipú y la calle Julio A. Roca, en la localidad bonaerense de Vicente López, hasta la quinta presidencial de Olivos para manifestarse en contra del proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

El próximo sábado, en tanto, diferentes organizaciones religiosas, avaladas por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), se concentrarán frente al Obelisco bajo la consigna "Salvemos las dos vidas".

El mismo 8 de agosto, las agrupaciones cristianas realizarán una protesta frente al Congreso junto a representantes evangélicos.

Por el "No"

El senador Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa) anunció ayer que finalmente votará en contra de la legalización del aborto. "Después de mucho analizarlo, he decidido no acompañar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo", adelantó el senador oficialista.

Así, ensancha más la ventaja del "no" para la sesión del miércoles 8, cuando el Senado votará el proyecto de aborto legal.

Marino -es vicepresidente segundo del Senado y presidente de dos bicamerales- aparecía hasta ahora como uno de los senadores en duda sobre cómo votaría.

"Cuando comenzó el debate en el Senado anuncié que me tomaría un tiempo a estudiar el tema y sobre todo para escuchar a todos los pampeanos pero que mi decisión la sabrían antes del debate en el recinto y así lo estoy manifestando. Yo no especulo como lo hicieron algunos diputados. Me tomé el tema con la seriedad que amerita", sostuvo el legislador.

El actual gobernador de La Pampa, el peronista Carlos Verna, jugó a favor de la legalización del aborto e hizo que dos diputados de su provincia votaran a favor de la iniciativa. Ahora Marino, quien aspira a gobernar su provincia, se diferencia de Verna en el tema aborto.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD