¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Vamos a hacer un gran vivero en el San Javier"

Lo señaló el precandidato a intendente de la ciudad Jorge Guaymás, quien también propone dar más lugar a las cooperativas de trabajo.
Viernes, 04 de octubre de 2019 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sin duda la recolección y disposición final de la basura en la ciudad será el gran tema para la próxima gestión municipal. En este sentido, el precandidato a intendente Jorge Guaymás señaló que se educará a los chicos en las escuelas en lo que es la separación de la basura en origen, al tiempo que promete hacer "un gran vivero" en el San Javier.

El sindicalista del sector de los camioneros señaló que se avanzó mucho en lo que es la recolección y la disposición final, pero se tiene que avanzar en materia educativa.

"Cuando hablamos de Separemos Juntos hay que hacerlo desde los niños. Hay que implementar un programa con niños de 1er. a 3er. grados, enseñarles a ellos a separar la basura. Ese será el mejor instrumento de la familia. Y en dos años tendrás un sistema avanzado", afirmó Jorge Guaymás.

Siguiendo con esto, dijo que sería difícil municipalizar el servicio. Sobre el vertedero San Javier, afirmó que quiere reformarlo y que sea modelo como el de Medellín (Colombia). "Vamos a hacer un gran vivero en el vertedero. Plantaremos todos los árboles que Salta necesita para el futuro. Y los vecinos pondrán la mano de obra", afirmó.

Guaymás hizo especial hincapié en la manera de generar empleo, en medio de la crisis que vive el país: "En los barrios hay que instrumentar las cooperativas de trabajo, para que sean los hombres de esos barrios los placeros, los que limpian las calles, realizan cordón cuneta, arreglan una vereda, entre otras tareas".

El jueves, el precandidato estuvo al frente de una nutrida caravana que finalizó con un concurrido acto en el Campo de la Cruz. Además, participó de una reunión de 17 presidentes de clubes salteños que le dieron su apoyo. "Tuve un fuerte espaldarazo de la gente en la caravana y el acto", aseguró

En un proyecto ambicioso, señaló que quiere que se ponga en marcha un colegio de oficios, que le permita a los vecinos tener una salida laboral cierta. Además, señaló que se le dará contención, de forma seria, a los chicos que tengan problemas de adicciones.

Pensando a futuro propone reubicar la terminal de ómnibus y la cárcel de Villa Las Rosas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD