¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una maratón solidaria para ayudar a los chicos de Hirpace y derribar la desigualdad

Cientos de familias corrieron por las calles de la ciudad con el único fin de colaborar con la institución. El objetivo fue recaudar fondos para concretar obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral.
Lunes, 04 de noviembre de 2019 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La trigésima edición del tradicional Maratón de Hirpace fue un éxito. Ni la lluvia ni el leve frío pudieron detener los cientos de corazones generosos que participaron de la competición. Familias enteras se prepararon para la prueba solidaria que comenzó a las 10.30.

La primera categoría partió desde las instalaciones del Teleférico y recorrió las calles del centro hasta el monumento a Gemes, unas 18 cuadras de trayecto que se transitaron con una desbordante alegría por parte de los competidores.

Este año, Nicolás Espejo, de 16 años, y Yanina Fabián, de 11, fueron los encargados de llevar la antorcha de la competición que sirvió para encender el pebetero que se encontraba en la llegada, al pie del monumento a Gemes.

"Participar de esta Maratón es un gran honor para mí y llegar con la antorcha es una gran responsabilidad. Esta es la segunda vez que tengo la antorcha y siempre soñé con portarla y por suerte se me cumplió. Es por eso que significa mucho para mí este momento", expresó a El Tribuno Nicolás, quien se encontraba desbordante de felicidad por el momento que vivía.

Además, el joven destacó que la Maratón de Hirpace posibilita visibilizar a la institución y a los chicos que asisten a ella. "Sirve para ver cómo somos nosotros y para que vean que nos tratan bien. Quiero mandarle un saludo a mi seño Agustina, que ella es muy agradable conmigo", expresó el joven, que tal vez, sin saberlo, estaba derribando barreras y prejuicios, porque llevando la antorcha de la competición, también estaba luchando por una sociedad más igual.

Los competidores

José Rocabado llegó al monumento a Gemes junto a su sobrina Irina, quien participó de la Maratón por tercera vez con tan solo cuatro años. Con su triciclo blanco y rosa, con un impermeable de plástico que la resguardaba de la lluvia, la niña cumplía su objetivo.

"Todos los años participamos. Esta es la trigésima edición, así que fácilmente debo llevar 28 años corriendo. Lo hago para ayudar a los chicos de Hirpace, porque sé del trabajo que se hace en la institución. A los profes los conozco de haber participado en la competición, siempre hablo con ellos cuando finaliza la carrera. Me parece excelente la movida y muy linda, me parece importante colaborar", expresó José.

Pablo, Cristian e Isabella (foto) también participaron de la Maratón de Hirpace, con el único fin de poder colaborar con la institución.

"Hace años que participo en esta carrera. Yo había comprado dos pecheras, una iba a ser para mi padre pero finalmente se la terminé dando a mi sobrina, que es la primera vez que participa. Yo vivo cerca de Hirpace y veo las obras que hacen con la plata que recaudan. La verdad que es un gusto ayudar y además uno hace un poco de actividad física", expresó Cristian a El Tribuno.

Datos de la carrera

El costo de la inscripción de este año fue de 100 pesos, con la que se entregó un chaleco y un cupón para el sorteo que entregaba como primer premio la suma de 40 mil pesos en efectivo, 20 mil para el segundo y 10 mil para el tercero, además de un viaje al Tren de las Nubes. Este año los competidores se inscribieron en tres categorías. La primera fue de rápidos, la segunda categoría para los semirrápidos y, finalmente, los chicos de Hirpace y los caminantes.

Lota Familiar

Hoy se realizará el lanzamiento de la Primera Lota Familiar Hirpace en la sede de Santiago del Estero 1951 a las 11. Entre los premios en efectivo que se sortearán habrá cuatro sumas de $500.000, dos camionetas 0 km (una Amarok 4x2 y una Chevrolet S10 LT 4x4), ambas patentadas. Además, contará con 8 combos totalizando 240 premios sorpresa con el número de cartón. Será televisado por la señal de Telefe Canal 11 Salta, Canal 9 Multivisión, Express y transmitido por Radio Salta e internet.

Sobre Hirpace

En la actualidad Hirpace brinda asistencia a 198 chicos y cuenta con cuatro áreas de trabajo. La primera es el área de estimulación temprana que recibe desde recién nacidos a niños de hasta 5 años; el área de trabajo interdisciplinario lleva adelante el proceso de inclusión escolar de los niños; también cuenta con los centros terapéuticos donde se trabaja con chicos de 6 a 25 años y el centro de educación para los chicos con patologías más comprometidas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD