inicia sesión o regístrate.
El libro “Las Cuatro Voces del Viento. Historias del Monte Wichí” de Juan de Dios López, se presentará con el acompañamiento de texto de Leda Kantor, el viernes 6 de diciembre, a las 19, en la Sala de Autores Salteños del Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002.
Juan de Dios López, cacique de la comunidad Territorios Originarios Wichí, ha conservado en su memoria saberes profundos de su pueblo que han fortalecido su identidad, generando una particular percepción del mundo y de la vida. Filósofo innato, se ocupa a diario de custodiar celosamente el monte comunitario. En este escenario y con la fuerza de los árboles, se comunica con pájaros, vientos y espíritus, de quienes recibe mensajes para seguir su lucha. Con especial interés el autor se ha dedicado a la tarea de transmitir saberes para la producción de este libro. Convencido de la importancia de la cultura wichí, ha relatado largamente historias ancladas en conocimientos espirituales de alto significado y valor para su pueblo.
Leda Kantor
Vive en Tartagal, Salta. Es Licenciada en antropología por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como investigadora del CIUNSa y forma parte del colectivo de la radio La Voz Indígena de Tartagal. Su autoformación en etno-historia le permitió colaborar en la producción de textos vinculados a la historia de los pueblos originarios de la región aportando a la construcción de historias comunitarias.
La edición, primera de una colección de libros de pueblos originarios de Salta, ha sido realizada por Convenio del Fondo Editorial con la Fundación Originarios y cuenta con la colaboración del Programa Permanente de Investigación: Extensión y desarrollo en comunidades indígenas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.