¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El tráfico de mercaderías por el paso de chalanas ahora será legal

El gobernador Urtubey se refirió al régimen simplificado de importaciones que se aplicará desde abril en Aguas Blancas.
Lunes, 04 de marzo de 2019 02:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Orán el gobernador indicó que la nueva regulación para Aguas Blancas y Orán brinda a los bagayeros un marco laboral legalizado. "Es el primer lugar de Argentina que tendrá este régimen", destacó el mandatario sobre la norma que entra en vigencia el 1 de abril.

A continuación se brindan los detalles del acta acuerdo firmado con Nación que direcciona el flujo migratorio y de mercaderías hacia el Paso Habilitado Puerto Chalanas.

Además, acordaron un régimen que permitirá a bagayeros convertirse legalmente en microimportadores.

"Es un avance sustantivo resolviendo un problema histórico para la zona", aseguró ante medios de comunicación que asistieron desde todo el departamento Orán. En la Casa del Bicentenario, el gobernador afirmó que el acta firmada entre Nación y Provincia "significa la regularización y formalización de todos los trabajadores de frontera" y sostuvo que "es el primer lugar de Argentina que tendrá este régimen", recordando las gestiones realizadas desde la Provincia y los municipios.

El mandatario salteño sostuvo también que desde el 1 abril los trabajadores, dentro del marco de la ley, tendrán 24 días por mes para realizar sus tareas comerciales.

Sobre la nueva normativa destacó también que las fuerzas federales estarán concentradas en la lucha contra el narcotráfico sin dejar de atender otras cuestiones de controles fronterizos. El otro punto destacado del acuerdo establece que el Ministerio de Seguridad de la Nación se compromete a direccionar el flujo migratorio y de mercaderías hacia el Paso Habilitado Puerto Chalanas.

Por su parte, el intendente de la Ciudad de Orán, Marcelo Lara Gros, resaltó la importancia del acta acuerdo a la que definió como "la culminación de una etapa de trabajo de muchos años. Un día histórico para el norte y fundamentalmente para Aguas Blancas y Orán".

También participaron en la conferencia el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, el intendente de Colonia Santa Rosa, Jorge Guerra y el diputado provincial Baltasar Lara Gros.

Régimen simplificado

El nuevo régimen simplificado de importaciones de la Dirección General de Aduanas para Aguas Blancas y Orán, mantiene el tope de 12 mil dólares, pero se amplía el límite hasta las 24 operaciones mensuales, con un máximo de una por día y un tope diario de 500 dólares, de manera que las mismas no son acumulables.

Comprende el ingreso de textiles y calzados nuevos, sin uso y sin reacondicionar, procedentes de país limítrofe y sin fraude marcario, conforme a la nómina que establezca el Ministerio de Trabajo y la AFIP.

La resolución 4430/2019 publicada en el Boletín Oficial, brinda a los bagayeros un marco laboral legalizado para que se constituyan como microimportadores reconocidos por el Estado, lo que fortalecerá el combate a las mafias.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD