¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Productores de ruta 5 denuncian robos e inseguridad

Así lo dijo el presidente de Prograno. El botín: los agroquímicos.Denunció un mercado negro que opera desde provincias y países limítrofes.
Lunes, 01 de abril de 2019 02:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Prograno, Lucas Norris, denunció ayer en nuestro medio una ola de hechos delictivos que sufrieron varios productores de la ruta provincial 5, quienes solicitan mayor control de las fuerzas públicas sobre los vehículo de gran porte, que utilizan los delincuentes para sacar los productos malhabidos de la zona.

Lucas Norris relató que pese a los niveles de seguridad que tienen las explotaciones agropecuarias de la zona, algunas con cámaras de video y otras con personal de sereno, igualmente muchas de ellas fueron víctimas de robos, sobre todo de agroquímicos, que se cotizan en dólares.

Luego agregó que también hubo robos de grano sobre todo de "especialidades".

Al referirse a este tema dijo que los granos como soja, maíz y trigo son los llamados commodities y las especialidades son por ejemplo la chía, los porotos, el sésamo y otros.

"Es un tema preocupante y recurrente. Nuestros socios nos elevan a diario algunos problemas menores pero los robos a las instalaciones agropecuarias de la zona siempre son millonarios. Una camionada de chía -dio como ejemplo- son 35 tn valuada en unos 500 dólares la tonelada y eso es para un productor mucha plata", se sinceró.

Mercado negro

Luego dijo que lo más preocupante es el robo sistemático de agroquímicos que se sabe tienen un mercado negro abierto en la zona.

Aseguró que tiene noticias de que muchos de los granos robados sobre esa ruta terminan cruzando la frontera con países limítrofes.

"Los roban por encargo. Los ladrones saben qué producto llevarse porque tienen el comprador en puerta. Quiero decir que no necesitan silos ni lugares para guardar lo robado, sino que lo roban y lo entregan. Estos productos son caros y una carga de estos químicos a veces supera los 100.000 dólares".

Con logística

"No son bandas de delincuentes desinformados, al contrario, obedecen a una línea predigitada y eso es preocupante", dijo.

Para graficar lo denunciado Norris dijo que no hace mucho tiempo a un productor de la zona le robaron un volumen importante de agroquímicos de alto costo.

"Hicimos la denuncia y al poco tiempo por las redes sociales supimos que estaba en venta un lote importante de estos productos. Realizamos un trabajo conjunto con la Brigada de Investigaciones y logramos dar con parte de lo robado".

"Era una banda foránea, de Mendoza creo. Es por eso que estamos preocupados y solicitamos más seguridad y control en esa vía terrestre. Es una zona conflictiva, sobre todo en la parte norte de la ruta donde se dieron más casos", finalizó.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD