¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
1 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Festejaron las bodas de brillantes de la escuela Marco Avellaneda

Hubo recuerdos, regalos y homenajes en el emotivo festejo con muchos invitados
Sabado, 10 de agosto de 2019 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la presencia de autoridades, alumnos, exalumnos, directivos, exdirectivos, padres e invitados especiales la escuela Marco Avellaneda festejó sus 75 años de vida institucional.

"Fue una jornada llena de emociones, que compartimos con toda la comunidad educativa. Durante setenta y cinco años, gracias al esfuerzo mancomunado de directivos, docentes, alumnos y padres se llegó a la escuela que hoy tenemos, superando dificultades para conseguir una transformación con equidad, eficiencia y participación", dijo, Myriam Tobías, directora del establecimiento.

Próximamente se realizarán obras de mantenimiento en la escuela. Se trata del cambio de techos de el salón de actos y de tres aulas, arreglo de tendido eléctrico y de sanitarios. Obras que estarán a cargo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Salta.

La institución tuvo sus inicios en el año 1944, con el nombre de Escuela Marco Avellaneda en la localidad de Metán Viejo, siendo su primera directora la Sra. Estela Cajal de Bernis. Solo seis años estuvo allí, el 6 de Agosto de 1950, la trasladaron al edificio que actualmente ocupa en el macrocentro de la ciudad de Metán.

Años más tarde cambio su nombre por el de Eva Perón y en 1955 recobró su denominación original Marco Avellaneda.

El Dr. Marco Avellaneda, llamado también Mártir de Metán, fue una figura histórica que luchó por la libertad, y siendo joven pereció decapitado en esa ciudad del sur provincial.

"La escuela Marco Avellaneda forma parte de una construcción, donde se valoran los legados culturales, el trabajo cooperativo y en redes, para el mejoramiento de las condiciones sociales y personales, la sensibilidad ante las necesidades particulares de los alumnos y su incidencia en el contexto escolar", destacó Tobías.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD