inicia sesión o regístrate.
La fiscal penal N§ 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, requirió juicio para un borracho al volante que protagonizó una tragedia vial en los primeros días de marzo pasado en la ciudad de General Gemes. El acusado es Cristian Sebastián Mamaní, alias "Payaso", quien atropelló y mató con su vehículo a una mujer y provocó graves lesiones a su hijo adolescente.
El episodio se produjo en la intersección de la calles Bolívar y Dominga Pauna de barrio El Cruce. Zulma Fernández, de 46 años , regresaba a su domicilio desde una feria, junto a su hijo Alex Cardozo, de 18 años. Ambos empujaban un carro cargado de plantas ornamentales que vendían los fines de semana en Gemes para ganarse la vida.
Era alrededor de las 20, de aquel fatídico 9 de marzo, cuando madre e hijo fueron atropellados por el automóvil Renault 19 que "Payaso" Mamaní condujo de manera temeraria por rutas y calles de esa población. Las víctimas se aprestaban a cruzar la calle cuando el vehículo apareció a toda velocidad.
El desaprensivo conductor, en lugar de detener la marcha para asistir a las víctimas, optó por darse a la fuga con la intención de lograr impunidad. La mujer y el joven fueron asistidos por los vecinos hasta el arribo del servicio médico del hospital "Joaquín Castellanos". Luego, ambos, fueron derivados al hospital San Bernardo, en la capital salteña, donde la mujer falleció por las gravísimas lesiones que sufrió, en tanto el menor salvó su vida y permaneció varios días internado por las fracturas que sufrió en los miembros inferiores.
Apresado en El Bordo
Con el aporte de testigos y el relevamiento de las cámaras de seguridad, la Policía de Gemes pudo localizar al vehículo en la localidad de El Bordo, donde detuvo a Mamaní. El test de alcoholemia determinó que el protagonista de la tragedia conducía el automóvil en estado de ebriedad. Según el texto del requerimiento de juicio, la fiscal Sodero Calvet indicó que al momento de ser indagado, el hombre trató de eludir su responsabilidad en el hecho.
Mamaní argumentó que al momento del siniestro él no conducía el vehículo y que iba como acompañante porque estaba ebrio. Sin embargo, de los testimonios recogidos por los investigadores y otras medidas probatorias se determinó que faltó a la verdad. Además se constató que Mamaní no solo conducía el Renault 9, sino que llevaba como acompañante a su hijo menor, a quien también puso en riesgo.
Otros testigos complicaron más aún la situación del imputado al señalar que conducía el auto de manera temeraria y que momentos antes había provocado otros incidentes viales al colisionar cuatro vehículos estacionados. Lejos de detenerse, el conductor decidió emprender una veloz fuga, siendo perseguido en una moto por uno de los propietarios de los automotores dañados. Fue en esas circunstancias que atropelló a las víctimas.
En el requerimiento, la fiscal puso énfasis en remarcar que Mamaní "tuvo siempre el dominio pleno y consciente de sus acciones", por cuanto "decidió voluntariamente consumir bebidas alcohólicas, conducir en estado de ebriedad el vehículo, sin importarle que tenía su pequeño hijo como acompañante". Como prueba de ello "realizó el fatídico recorrido" por las calles de Gemes, la ruta nacional 34 y El Bordo "sin interés por el patrimonio, la integridad física y la vida de terceros".
Con estas pruebas la fiscalía imputó a Mamaní por el delito de "homicidio culposo en siniestro vial agravado por darse a la fuga y por conducir en estado de ebriedad en perjuicio de Zulma Fernández, en concurso real con lesiones de su hijo Alex Cardozo".