¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Finalmente, designaron a los trabajadores del PEC

Luego de meses de luchas y gestiones llegó la designación para los 9 trabajadores que faltaban confirmar en sus puestos después de años de prestar servicios.
Martes, 03 de septiembre de 2019 02:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de la lucha llevada adelante y mediante gestiones realizadas por la gerencia del nosocomio local, llegó la designación temporal para los 9 trabajadores que habían quedado pendientes.

La Dra. Laura Moyano, gerente del hospital San Vicente de Paul, confirmó el viernes que tras la gestión que ella realizó se aprobaron las designaciones para las restantes trabajadoras del plan PEC. En una primera gestión se designaron 10 personas en el mes de junio.

En diálogo con medios locales, Moyano dio detalles de la reciente designación de los 9 profesionales que habían quedado pendientes, remarcando la gestión que llevó adelante todo el equipo gerencial del hospital, junto a la Dra. Karina Erazú. "Me comuniqué con el ministro y me informó que las 8 enfermeras que faltaban (porque una renunció) fueron designadas, y cobrarán como un enfermero de planta", cerró diciendo la profesional de la salud.

Luego de 4 meses de lucha, los trabajadores del PEC habían logrado llegar a la solución de regularizar su situación laboral. Diecinueve profesionales y no profesionales trabajaban de manera precarizada en el hospital San Vicente de Paul y centros de salud, esperando repuesta del Ministerio de Salud de la Provincia.

La Dra. María Julia Pizola, dirigente de ATE, acompañó desde abril a los trabajadores del Programa de Equipos Comunitarios (PEC), que llevaron adelante manifestaciones en la entrada al nosocomio local de Orán con el objetivo de lograr que el Gobierno los absorba como empleados provinciales

Se trata de trabajadores de la salud, enfermeros, agentes sanitarios, médicos y nutricionistas que están en condiciones precarias en cuanto a lo laboral con el programa exmédicos comunitarios, ahora llamado PEC del hospital de Orán.

"Estamos en lucha por nuestro pase a planta desde el 2014. Nosotros cumplimos la misma labor que cualquier empleado del hospital pero no contamos con ART, obra social ni aporte de ningún tipo, y cobramos entre 11 mil pesos los profesionales y 6 mil pesos los agentes sanitarios, tres veces menos que un empleado provincial con las mismas obligaciones y la misma carga horaria" expresó una enfermera antes de ser notificada de la designación

El personal de PEC trabaja con 30 horas semanales, 20 horas de asistencia y 10 horas en terreno. Bajo este programa están contemplados nutricionistas, enfermeros profesionales, auxiliares y agentes sanitarios

El Programa de Equipos Comunitarios (PEC), creado bajo la resolución nacional 1653/2016, implementó desde el año 2004 una política de fortalecimiento de recursos humanos para el Primer Nivel de Atención, cuyo propósito es contribuir a fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud como política de Estado en el marco de la Cobertura Universal de Salud.

Yarade, en el hospital

La gerente del hospital San Vicente de Paul, Dra. Laura Moyano, anunció que se abocará por completó a su campaña política como precandidata a diputada provincial. La reemplazará Moisés Yarade.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD