Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fracaso de políticas públicas ante el flagelo de femicidio

Los vecinos de Joaquín V. González marcharon varias veces contra los casos de violencia; las protestas se vieron empañadas con otro acto violento.
Miércoles, 08 de enero de 2020 00:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El escalofriante femicidio que conmocionó a la provincia aún no está esclarecido por completo.

Los detalles forenses que surgieron en las últimas horas revelaron un entramado impensado que podría girar la causa a un tema más complejo.

De esa manera una fuente del sur de Salta deslizó que el espeluznante suceso entre una pareja que no convivía ni tenía hijos en común tuviera niveles de crueldad sin precedentes.

En tanto otras personas de la cabecera de Anta dijeron ayer a El Tribuno que este caso mostró al menos en esas latitudes el fracaso de las políticas públicas en la materia, sobre todo en esa zona donde se produjeron en los últimos tiempos incontables sucesos de violencia de genero, muchos de ellos fatales.

Este es quizás -dijeron- el único caso en el que novios o una pareja que no convivía protagonizan un hecho indescriptible de violencia de género cuya génesis aún no fue develada por la investigación.

Además, el agresor en su huida por poco produce una víctima más al colisionar su vehículo contra un camión.

El domingo, en la cabecera del departamento Anta, Jorge Amaya golpeó de manera salvaje en algún lugar del pueblo a su novia, Analía Astorga, luego la hirió mortalmente a balazos y trasladó en su camioneta a la mujer casi agonizante y la abandonó en un lugar céntrico de J. V. González.

El sujeto se dio a la fuga en su camioneta, la que luego impactó de frente contra un camión.

Amaya falleció en el acto, ya que el vehículo en pocos segundos se prendió fuego.

En tanto su novia falleció luego de ser trasladada hacia Salta capital en estado desesperante.

Fuentes de esa localidad dijeron que no es la primera víctima de este flagelo, sino que son decenas, entre los casos fatales y otros en grado de tentativa.

Por esta problemática de la violencia de género y femicidios ocurridos la gente del pueblo reclamó en las calles, no una vez sino decenas de veces, sin obtener respuestas concretas. Para muchos el Estado sigue ausente y las crímenes contra las mujeres van en aumento, día a día.

En este caso puntual las actuaciones quedaron a cargo de fiscal penal de Joaquín V. González Gonzalo Gómez Amado.

El Ministerio Público Fiscal informó que la mujer fue abandonada herida por el conductor de una camioneta en la intersección de avenida San Martín y Salta.

La mujer, de 26 años, presentaba heridas de arma de fuego en la cabeza y en el tórax, y tenía golpes en diversas partes del cuerpo. Fue asistida en el hospital local y luego derivada de urgencia al hospital San Bernardo, donde falleció.

Escalofriante

La autopsia confirmó que Amaya le fracturó la nariz y le rompió varios dientes a su novia, antes de ultimarla de dos disparos con un arma de fuego. La autopsia confirmó que uno de los disparos ingresó en la cabeza y otro en la zona del tórax, pero que previo a esa ejecución Analía Astorga fue golpeada, ya que presentaba hematomas en el rostro, fractura de tabique nasal y pérdida de piezas dentarias.

Según lo investigado, ambos mantenían una relación sentimental desde hace seis meses, no convivían ni tenían hijos en común, y eso motiva una investigación sobre el verdadero móvil del brutal femicidio que conmocionó a todo el sur de Salta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD