inicia sesión o regístrate.
El gerente del hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de Rosario de la Frontera, Alejandro Peso, realizó un histórico convenio en beneficio de todos los trabajadores monotributistas de la institución. Tendrán un seguro médico integral que les otorgará importantes beneficios, tales como seguro de vida, descuentos en farmacias y en cirugías, entre otros.
Luego del protocolar acto de entrega de los carnets, el gerente Peso expresó: "Se hizo entrega de las credenciales de un seguro médico integral para todos los empleados monotributistas contratados por el hospital. Estos trabajadores no tenían ningún tipo de cobertura, sin ART (aseguradora de riesgo de trabajo). Por eso se realizó este acuerdo".
"Esa cobertura integral contempla un seguro de vida por un monto de un millón de pesos por cada empleado, los cuales pueden seleccionar a un beneficiario en caso de fallecimiento. También incluye cobertura en caso de muerte por COVID", detalló. Para gozar del beneficio de las cirugías el gerente explicó que "el empleado, al no tener una obra social, tiene que abonar la cirugía y la prepaga le reembolsa el total del dinero. Entonces el acuerdo que hicimos es que la gente que no tiene dinero para poder pagar una cirugía, el hospital va a costearla y cuando el paciente recupere el reembolso, lo devuelve al hospital, o sea que están cubiertos en un ciento por ciento".
El rubro de trabajadores que recibieron la credencial incluye a enfermeros, gente de mantenimiento, electricistas, plomeros, personal de seguridad, de limpieza y personal administrativo. "Con esto ya ampliamos también la posibilidad de poder contar con este personal para realizar traslados a Salta, para los que estén trabajando en un área COVID, donde el riesgo al que están expuestos es mayor, entonces tenemos la posibilidad de que todos ellos estén cubiertos y a su vez puedan trabajar más tranquilos", expresó.
Pacientes con obra social
El doctor Peso indicó que todos aquellos pacientes que posean alguna obra social, "tienen que venir con su credencial o su DNI. En el hospital no pagan absolutamente nada, se hacen todos los estudios correspondientes y luego el hospital, vía administrativa, realiza los recuperos de costos con la obra social o prepaga".