inicia sesión o regístrate.
La Asociación Civil "No Más Hambre" construirá en San José de Metán una denominada "Casa Justina", con fondos privados aportados por los cancilleres honoríficos y padrinos que respaldan su ardua labor solidaria.
La edificación se realizará en la zona del Parque Industrial de la localidad del sur provincial, donde la asociación ya construyó un Centro de Día para personas con discapacidad, que será puesto en funcionamiento próximamente.
"La Casa Justina en Metán, Salta, va a tener más de 700 metros cuadrados para brindar contención y asistencia a personas trasplantadas de todas las edades y a sus familiares", le dijo a El Tribuno Jimena Gallardo, quien es la presidenta y fundadora de la Asociación Civil "No Más Hambre".
Gallardo lleva adelante la iniciativa con Ezequiel Lo Cane, quien es el padre de Justina, y el apoyo del Gobierno de la Provincia de Salta y de la Municipalidad de Metán.
"Elegimos esa localidad y ese lugar estratégico que está a un costado de la ruta nacional 9/34 por su accesibilidad y porque está cerca de Tucumán, que al igual que la provincia de Buenos Aires tienen la mayor cantidad de donantes por habitante", destacó la presidenta de la asociación civil.
"El nuevo edificio que se va a construir va a tener capacidad para 16 personas, entre los trasplantados y sus familiares. Ahí van contar con médico, enfermería, cocina y todo lo necesario. La obra comenzaría en marzo. Ya tenemos el diseño y los planos correspondientes", remarcó Gallardo.
En la "Casa Justina" de Metán se identificarán las problemáticas de los pacientes y de sus familiares y se priorizarán los casos. Habrá recreación y dispondrá de alojamiento y apoyo al receptor en espera y al trasplantado, junto a sus acompañantes. El objetivo es equilibrar las posibilidades de personas carenciadas.
"No Más Hambre" es una asociación no gubernamental, privada, apolítica, sin fines de lucro, creada en Argentina en el año 2007. Trabaja en pos de la protección e inserción laboral de personas vulnerables. Desarrolla una ardua labor en la reeducación, alimentación y reubicación de las personas en situación de calle con una base de datos de más de 5.500 comedores y merenderos a nivel nacional, colaborando para que sus colectas de alimentos y medicamentos lleguen a ellos. También ha instalado granjas a nivel nacional e internacional, donde no solo se brindan alimentos a personas que lo necesitan sino que también se dictan capacitaciones en diferentes oficios a través de convenios con empresas y sindicatos.
"Ahora en Metán, donde nuestra asociación viene realizando importantes donaciones, vamos a cumplir con el anhelo de poner en funcionamiento el Centro de Día para personas con discapacidad; la obra ya está terminada. Esta iniciativa incluye una huerta y una granja", confirmó la mujer solidaria.
Apoyo oficial
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, mantuvo una reunión virtual, el miércoles pasado, con la presidenta de “No Más Hambre”, Jimena Gallardo y Ezequiel Lo Cane, quienes impulsan el proyecto de construcción de la “Casa Justina” en Metán.
El proyecto Casa Justina, liderado por Ezequiel Lo Cane, nació a partir de la promulgación de la Ley Justina, impulsada a raíz de la experiencia de su hija, quien falleció a la espera de un corazón. La iniciativa busca mejorar el proceso del trasplante de órganos, concientizar sobre su importancia y contener a quienes lo atraviesan. Con este proyecto, que se desarrolla en diferentes puntos del país, “buscamos generar un espacio de contención para personas trasplantadas y sus familias”, mencionaron durante la reunión.