inicia sesión o regístrate.
A través de un comunicado, el presidente de Gimnasia y Tiro, Marcelo Mentesana y que lleva su firma, salió a aclarar "las inexactitudes en la página web de la Liga Salteña de Fútbol". Y que "jamas se produjo un acto voluntario de desconexión del vínculo digital manejado por la Liga Salteña", en referencia a su presencia y luego ausencia en la asamblea extraordinaria que se celebró el viernes pasado y con la aplicación Meet.
En el escrito Mentesena señala que "por el contrario, fuimos desconectados por personas ajenas al club -luego de permanecer durante una hora y cuarenta minutos en la asamblea ordinaria precedente y durante la asamblea extraordinaria-, y justo cuando debíamos expresar nuestra categórica oposición a la reforma de los estatutos, oposición que ya le había sido adelantada lealmente y de buena fe, el día anterior, al presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Dn. Sergio Chibán".
El directivo luego señaló: "La veracidad de los hechos que aquí exponemos ha sido certificada por todos los miembros de la comisión directiva que me acompañaban en la sede del club de Gimnasia y Tiro y por una escribana pública que fuera convocada ante la eventualidad de que sucedieran "accidentes" informáticos en la asamblea virtual que dispusiera realizar la Liga (lo que, por otro lado, no evitó la permanencia física de asambleístas en el domicilio de calle Martina Silva de Gurruchaga N´ 639 de esta ciudad de Salta".
En disconformidad con lo sucedido, Mentesana agregó lo siguiente: "Una vez producida nuestra exclusión -cuando nos disponíamos a desarrollar nuestra postura contraria a la reforma de los estatutos-, intentamos comunicarnos de inmediato con Sergio Chibán, como ha sido certificado notarialmente, quien no contestara el mensaje y con la secretaria Dra. Blanca Chacón Dorr para pedirles la suspensión del acto mientras nos restituyeran a la reunión, siendo informado por esta última escasos minutos después que ya se había terminado la asamblea extraordinaria y se había aprobado la reforma y ampliación de doce (12) nuevos artículos".
Marcelo Mentesena argumentó que la negativa para no aprobar la reforma del estatuto partió desde: "La comisión directiva del club de Gimnasia y Tiro determinó -en su reunión del día 4 de noviembre de 2.020- adoptar una categórica oposición a todas las reformas estatutarias propuestas por Sergio Chibán para cambiar radicalmente la fisonomía deportiva de la Liga Salteña de Fútbol que pretenden crudamente dotarla de características inmobiliarias y financieras que estimamos incompatibles con el espíritu que debe presidir una entidad deportiva de segundo grado. La posición que exponemos ha sido fruto de largas discusiones en el seno de la comisión directiva del club, discusiones que nos pusieron ante el dilema de ser fieles al centenario ideario institucional y ético de Gimnasia y Tiro o respaldar un proyecto que estimamos incompatible para la Liga Salteña".
En consideración "puntualmente las modificaciones se hace notar que, por ejemplo, el art. 1 del estatuto actual, e incluso, el proyectado en la reforma que ha encarado esta asamblea; declara que la Liga Salteña de Fútbol es una entidad sin fines de lucro. Cómo puede entonces compatibilizarse esta definición con la proposición de modificación del art. 18, inciso n, que faculta a la entidad a realizar operaciones de venta y permuta de inmuebles e hipotecarlos". Y sobre el tema continuó: " En realidad, la Liga ya venía funcionando como una desarrolladora, hotelera y comercializadora inmobiliaria desde hace mucho tiempo, a la vez que los equipos de fútbol salteños -que la componemos- hemos venido sufriendo gravísimos problemas económicos y descensos en el fútbol argentino. Esto es indiscutible y de público conocimiento. La Liga se dirige a funcionar no solo como una inmobiliaria o una desarrolladora inmobiliaria, sino que pretende ser, además, una entidad financiera".
Otro tema que centró la oposición del club albo apuntó a la reforma del art. 41 del estatuto y que "aumenta el número de avales para poder vertebrar una candidatura a la presidencia de la Liga de los cuatro (4) que hoy se exigen, a ocho (8); que participa de rasgos hegemónicos y cerrados contrarios a los principios democráticos que nos imponen las reglas constitucionales y legales salteñas y argentinas". Y se amplió la explicación de este modo: "Lejos de ampliarse las posibilidades de participación y de estimular la presentación de diversas ideas y proyectos; se planea que la única forma de elección del presidente sea con el aval de ocho (8) clubes lo que en la práctica significaría que la elección de ese presidente se realice antes de iniciarse el proceso de elección y antes de la celebración de la asamblea electiva".
En cuanto al tema que se brindó con respecto al adelantar las elecciones, Mentesana sostuvo que "tampoco encontramos las razones que expliquen el porqué se adelantó la elección del presidente en casi un año cuando no hay ningún motivo que explique semejante apuro".
Y reflexionó: "En síntesis, el presidente en ejercicio es quien propuso las reformas de las que resulta ser el personal y ampliamente favorecido, a lo que se añade el adelantamiento de la elección, en casi un año, para permanecer en la presidencia, otros tres años. Esta postura del club de Gimnasia y Tiro ha sido acallada en la asamblea a la que fuera convocado y, además, la Liga Salteña de Fútbol pretende instalar la versión que la desconexión se debió a nuestra culpa".