PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mujeres mejoraron sus puestos de venta de emprendedoras

Ni la pandemia pudo detenerlas; hoy muestran con orgullo sus realizaciones y sus logros.
Lunes, 09 de noviembre de 2020 01:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las denominadas Emprendedoras en Lucha hicieron importantes mejoras en 58 de los 125 puestos de venta que poseen en la zona norte de San José de Metán.

Son más de 100 mujeres que se dedican a la venta de ropa, comidas y artesanías en un predio ubicado en la zona del barrio Parque.

Debido a la pandemia por el coronavirus estuvieron varios meses sin actividad, lo que les provocó un grave perjuicio económico, debido a que la mayoría vive de lo que recaudan en la comercialización de ropa usada y nueva, calzados, tejidos, artesanías, comidas y postres, etc.

La feria funciona desde hace unos siete años en un predio que se encuentra en la zona del barrio parque, cerca del balneario municipal y en inmediaciones de la costanera del río Conchas.

"Quiero destacar el gran esfuerzo de todas las emprendedoras y emprendedores. Como todos saben todos los puestos antes eran de plástico, ahora hemos colocado media sombra, ordenamos y colocamos los soportes de madera como corresponde, entre otras mejoras", dijo María Fernanda Ruiz, quien este año asumió la presidencia de Emprendedoras en Lucha.

Con la presencia de autoridades, el jueves pasado se realizó la inauguración de los 58 puestos mejorados con aportes de las emprendedoras que recaudaron fondos a través de rifas, un bono contribución y otras actividades como la venta de empanadas.

La feria no es municipal, por l que de esa manera obtuvieron el dinero necesario para comprar los palos, alambres, la media sombra y pagar la mano de obra que estuvo a cargo de Rubén Juárez, quien colabora con las emprendedoras.

La comuna hizo los trabajos para la instalación del agua, amplió la iluminación del predio y plantó árboles, por eso las responsables agradecieron el aporte al intendente José María Issa, quien participó del acto junto a funcionarios, concejales y a Richard Galos Quiroga, del Sindicato Único de Puesteros de la provincia de Salta.

La primera etapa

"Esta es la primera etapa de mejoras en los puestos, en la segunda queremos abarcar a la totalidad. De acuerdo a lo coordinado con el Comité Operativo de Emergencia (COE), vamos a funcionar los sábados y domingos, en horario corrido, de 11 a 19.30, cumpliendo con los protocolos", destacó Ruiz.

La emprendedora que vende ropa usada y empanadillas de cayote dijo que otro de los objetivos es lograr la conformación de una asociación y obtener la personería jurídica.

"En el registro tenemos a 125 emprendedoras y emprendedores que vienen afrontando las dificultades de esta pandemia porque estuvimos sin actividad varios meses y eso nos causó un grave perjuicio económico. Pero seguimos adelante", remarcó la presidenta de Emprendedoras en Lucha.

La mujer destacó el sacrificio de las trabajadoras y las ganas de salir adelante a pesar de las adversidades por el COVID-19.

"Debido a la crisis económica queremos ir aumentando las ventas que van mejorando de a poco. Y hay mucho entusiasmo porque por lo menos ahora podemos trabajar", dijo.

"En nuestra feria se consiguen productos de muy buena calidad y a precios accesibles, por lo que invito a vecinos y turistas a visitarla", indicó finalmente Ruiz, visiblemente satisfecha.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD