Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diferentes organizaciones sociales lanzan la campaña #ALasAulas la prioridad del 2021

Un gran número de instituciones y cámaras del sector se unieron en torno a esta iniciativa que espera reunir a millones en torno a un tema que atañe a todos los argentinos.
Domingo, 20 de diciembre de 2020 08:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Esta campaña surge por iniciativa de un grupo de organizaciones a partir de los grandes desafíos que nos deja la pandemia”, explicó Ignacio Ibarzábal, director de Argentinos por la Educación.

Luego de un 2020 en que Argentina batió el récord de casi un año completo sin clases asistenciales, surge esta convocatoria desde la sociedad civil, dirigida a todos los argentinos.

“Básicamente, el 2020 demostró que la escuela es irremplazable -dice Ibarzábal-. Lo que más nos preocupa es el aumento de la desigualdad. Las clases virtuales no alcanzan para reemplazar la presencialidad, sobre todo en los hogares más desfavorecidos, donde es más difícil el acompañamiento por parte de los adultos y faltan condiciones de conectividad, acceso a dispositivos”, le dijo a Infobae.

Un alto porcentaje de estudiantes está en riesgo de abandono el año próximo, advierte. Y hay otros temas sensibles, “como la merma en los aprendizajes o en la salud emocional de los chicos”. “Por todas estas razones, consideramos que es fundamental priorizar la educación en 2021. Esto implica que trabajemos en conjunto para que la presencialidad sea posible. Y para que cada vez que no sea posible, haya un plan claro para cada situación”.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada (ADIDEP), Conciencia, ADIRA, Argentinos por la Educación, Cimientos, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Enseñá por Argentina, Establecimientos Privados Educativos Asociados, Fe y Alegría, Fundación Argentina María Montessori, Fundacion Bemberg, Fundación Convergencia, Fundación Noble, Fundación Werthein, Hablemos de Bullying, IDEA, Junior Achievement, Latina, Red de educadores innovadores, Voy con vos son algunas de las 80 organizaciones que lanzan esta iniciativa.

“Nuestro llamado está dirigido a todos los argentinos -dice Ibarzábal-; busca fortalecer el compromiso de la sociedad civil con el futuro de la educación en el país. El espíritu de la campaña es que la ciudadanía se una para participar y transmitir el mensaje a toda la sociedad de que la educación debe ser una prioridad en 2021, con clases presenciales siempre que las condiciones epidemiológicas y sanitarias lo permitan, y trabajar para que tengamos un plan para cada lugar y circunstancia”.

Además de convocar a todos los interesados a adherir con su firma en www.alasaulas.org., irán desarrollando distintas acciones, “siempre con espíritu constructivo y de unidad”.

Fuente Infobae 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD