¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Juan Cabandié le exigirá a Enrique Prado que se retracte

El intendente de Aguaray ligó a la Nación con el robo de caños del GNEA.
Domingo, 08 de marzo de 2020 01:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La empresa a cargo de la construcción del gasoducto, Vertua, denunció el robo millonario de 35 kilómetros de caños del Gasoducto del NEA. La cañería extraída está valuada en más de tres millones y medio de dólares. Entonces se desató un escándalo sin precedentes que sigue escalando posiciones. 

Luego de que el sindicado como presunto responsable de este robo que investiga la Justicia Federal, Enrique Prado, intendente de Aguaray desde diciembre pasado, asegurara que entregó los caños a una empresa medocina por pedido del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; el titular del área, Juan Cabandié, salió a responder con los tapones de punta. Cabandie negó rotundamente haber firmado una resolución para el retiro de los caños de 24 pulgadas de la cabecera norte del GNEA, en jurisdicción del municipio de Aguaray.

En un breve comunicado, el funcionario nacional se desligó de la acusación que hizo en su contra el intendente de Aguaray, Enrique Prado, quien sostuvo que los choferes que manejan los camiones que trasladaban los caños, secuestrados por Gendarmería, tenían autorización de la Nación para su traslado. El comunicado oficial agrega: “Este lunes se le enviará al intendente de Aguaray una carta documento exigiéndole que se retracte de sus manifestaciones, que afirman que -durante su gestión al frente del Ministerio de Ambiente- hubo una autorización para el retiro de los caños del gasoducto NEA. La carta documento se realizará bajo apercibimiento de iniciar acciones penales por calumnias e injurias, y civiles por daños y perjuicios”.

Las incriminaciones que hizo el jefe comunal llegaron luego de que una investigación de la Justicia Federal determinara, tras informes de Gendarmería Nacional, que los responsables de la carga de los camiones presentaban en los puestos de control una resolución firmada por Prado, quien autorizaba el retiro y posterior transporte de los caños del GNEA.

Pero resulta, según Prado, que entregó la cañería, valuada en más de tres millones y medio de dólares, por pedido del Gobierno nacional. 

Vertua, la empresa a cargo de la construcción del gasoducto del NEA, denunció que robaron 35 kilómetros de cañerías en la obra que se realizaba en Aguaray, y cuando se detuvo al camión que trasladaba las cañerías corroboraron que tenía autorización del intendente Prado.

La autorización municipal detallaba que estos eran nocivos para el ambiente y que eran entregados a la empresa de Mendoza Osyp SA, que, según Prado, hace servicios ambientales y está relacionada con La Cámpora, agrupación que dirige Máximo Kirchner. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD