Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
29 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Largas filas por la falta de bocas para cobro de servicios

En el Valle de Lerma cuesta conseguir un local de pago extrabancario. La gente se amontona y existe gran malestar. 
Jueves, 16 de abril de 2020 02:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La falta de comercios que reciben pagos extrabancarios en toda la región está provocando largas filas para las pocas bocas de recepción de cobro de los servicios públicos existentes en esta región.

Alrededor de cinco canales de cobranza están habilitados en Cerrillos, La Merced, Rosario de Lema, Quijano, El Carril y Chicoana. Apenas se entregan 80 números por día. Y en estas horas los vecinos están habilitados al pago con tarjetas de débito únicamente, lo que genera malestar en los pobladores.

Las filas llegan a ser de hasta cinco cuadras por comercio habilitado a este tipo de cobros. A la hora de escasos cajeros, se suma las pocas bocas de pago extrabancarios. El ánimo de los vecinos es de fastidio por estas horas.

Para el Valle de Lerma, la relación entre pueblo y de pueblo es por lazos familias. Algunos que no pueden pagar en una localidad intentan trasladarse a donde funcionan los Rapipago y Pago Fácil para cumplir con el abono de sus servicios tales como la luz, el agua, el gas y el teléfono. Es común ver cómo un vecino se traslada entre localidades para buscar cajeros o algún Rapipago. La cuarentena social echó por tierra esta acostumbrada rutina.

"Soy de El Encón, y no tengo una Rapipago o cajero automático cercano. Debo viajar a Quijano. Pero la policía no me deja llegar porque dice que debo pagar en mi zona de residencia. Les explico y les muestro mi documento nacional de identidad y no hacen caso a mi pedido. ¿Dónde pago los servicios?", reclamó Noemí por WhatsApp a El Tribuno.

En Quijano, solo se habilitó un local de cobranza. El colmo es que se recibe tarjetas de débito y no dinero en efectivo. El lugar cercano por proximidad a esta localidad es Rosario de Lerma. La realidad choca con la aflicción de los vecinos. En la ruta provincial 36 el control policial no deja pasar a los vecinos con este problema.

"Intenté llegar a Rosario a pagar en la oficina de Edesa la luz, pero no me dejaron. Dicen que debo utilizar las bocas habilitadas en Quijano. Pero es solo una y no recibe dinero en efectivo. No tengo otra manera de abonar los servicios", espetó Raúl que es changarín en la construcción.

En El Carril se gestionó un cajero automático móvil del Banco Macro, lo que terminó por descongestionar las aglomeraciones en la única sede bancaria de esa zona del Valle de Lerma.

Sin embargo, el único canal para cobro extrabancario en funcionamiento recibía apenas hasta cien personas por turno. Las filas fueron largas y terminaron por desalentar los resguardos sanitarios por contagios del coronavirus.

El problema se multiplica en toda la región. Evidentemente la población no estuvo acostumbrada a utilizar los distintos sistemas de cobro de servicios domiciliarios. Y ahora los problemas son acuciantes a la hora de los vencimientos.

"Hubo gestiones en la Municipalidad de Rosario de Lerma para que nuestro local pueda recibir los pagos de servicios, pero tenemos límites en la disponibilidad del dinero. Es mucha la gente que viene a hacer uso de los pagos extrabancarios. No damos abasto los pocos que estamos habilitados", describió el panorama la dueña de un Rapipago de esta ciudad.

Los controles en las rutas de la zona no son del todo flexibles para con los pobladores. Se viene reclamando en los municipios sobre estos episodios. La luz por determinación del Gobierno provincial no se corta, en el caso de no exceder los 500 kilovatios por hogar. Pero el gas y el teléfono se cortan apenas se cumple el vencimiento.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD