inicia sesión o regístrate.
Cerca del mediodía los gremios docentes y el Gobierno provincial retomarán las negociaciones paritarias que, hasta ahora, no han logrado un acuerdo satisfactorio tras 41 días de discusiones. En declaraciones a FM Aries, la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera, expresó que "ya no tiene sentido seguir dilatando esto y esperamos concluir la paritaria".
La reunión de hoy busca destrabar las paritarias docentes que, hasta el momento, no han alcanzado un consenso entre las partes. El lunes 28 de julio, las mesas sectoriales no llegaron a presentar contrapropuestas aceptables, lo que generó un creciente malestar entre los trabajadores de la educación. Según Cervera, la insistencia del gremio será en torno al "blanqueo del código 690", una medida que afectaría a todo el colectivo docente, en contraste con la actual oferta del Gobierno, que solo beneficia a una parte de los trabajadores.
Además, los gremios reclaman una "recomposición salarial" que contemple la recuperación del 6% que se perdió debido a la inflación en el semestre anterior. También exigen que el Gobierno mejore la propuesta salarial del 10.5% y que el aumento se realice en tramos más cortos, de manera trimestral. En este sentido, los gremios piden que se convoque una nueva mesa de negociación en septiembre para discutir los ajustes para el resto del año.
Cervera fue contundente: "Se termina hoy sí o sí. Este es el mandato de nuestra asamblea realizada el jueves pasado", señaló, dejando claro que la decisión debe ser tomada en el transcurso de esta jornada. La gremialista también advirtió sobre el creciente malestar entre los docentes, quienes están mostrando una "enorme voluntad de hacer medidas de fuerza". Destacó que los trabajadores no pueden seguir siendo "la variable de ajuste" y que la situación actual los ha llevado a un "empobrecimiento" constante. Según las estimaciones, la pérdida salarial de los docentes alcanza "aproximadamente 50 puntos" debido a la devaluación y la inflación, lo que evidencia la necesidad urgente de una solución.
La propuesta final que surja de esta nueva ronda de negociaciones será elevada a la asamblea para su aprobación final, concluyó Cervera.